Retiro AFP 2024: ¿en qué bancos puedes recibir el desembolso de tus fondos?

Conoce aquí las entidades bancarias a través de las cuales podrás recibir el retiro de tu AFP.

Desde el 20 de mayo los afiliados a la AFP pueden ingresar su solicitud para retirar hasta 4 UIT de sus fondos.
Desde el 20 de mayo los afiliados a la AFP pueden ingresar su solicitud para retirar hasta 4 UIT de sus fondos.
Ilustración

La Asociación de AFP publicó la lista de bancos que los afiliados pueden registrar al momento de realizar su solicitud para el retiro de hasta S/. 20 600 de sus fondos privados de pensiones. 

Cabe precisar que al ingresar a la plataforma web para hacer el trámite, debes contar con los siguientes datos:

  • Documento de identidad.
  • Clave web de la AFP en que estás afiliado.
  • Datos personales: domicilio, correo electrónico y número de celular.
  • Un número de cuenta bancaria.

Te recomendamos

Retiro AFP 2024: bancos disponibles y cómo ingreso a mi cuenta bancaria 

Cuando hagas tu solicitud y te pidan el número de cuenta bancaria, debe estar a tu nombre y en soles. Asimismo, puede ser una cuenta de ahorros o corriente. 

En el formulario, ingresa el número de la cuenta sin guiones. El sistema validará la cantidad de dígitos de acuerdo a cada banco. Recuerda no colocar tu Código de Cuenta Interbancario (CCI).

Las entidades bancarias habilitadas son: 

  • BanBif: 10 dígitos
  • Banco de Comercio: 12 dígitos
  • Banco Falabella: 12 o 13 dígitos
  • Banco GNB: 12 dígitos
  • Banco Ripley: 10 u 11 dígitos
  • BBVA: 18 dígitos
  • BCP: 13 o 14 dígitos
  • Caja Huancayo: 18 dígitos
  • Caja Sullana: 20 dígitos
  • Interbank: 13 dígitos
  • Scotiabank: 10 dígitos

La Asociación de AFP señaló que si no tienes una cuenta en estos bancos, puedes seleccionar la opción No tengo cuenta. En ese caso, el desembolso se realizará en el Banco de la Nación. Y cuando esté disponible para su retiro, deberás cobrarlo en ventanilla. 

AFP 2024: ¿Cómo registro mi solicitud de retiro?

Ingresa a www.solicitaretiroafp.pe de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. (excepto los días feriados), de acuerdo al cronograma establecido.

El plazo para registrar tu solicitud de retiro es desde el 20 de mayo hasta el 17 de agosto de 2024.


Tags



siguiente artículo