La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) emite pagos mensuales a más de 71 millones de beneficios, que incluye a jubilados que viven en Estados Unidos y personas que padecen de alguna discapacidad. Para que los afiliados no pierdan su beneficio, la SSA advirtió que todos los jubilados deben actualizar su información personal.
Los beneficiarios deben reportar cambios en su dirección, estado civil, ingresos y otras situaciones personales. El incumplimiento de estas reglas no solo puede provocar la suspensión de los pagos, sino también la imposición de sanciones económicas. Esta medida busca garantizar la correcta asignación de los fondos y prevenir irregularidades en la Seguridad Social.
Te recomendamos
Los cuatro datos personales que debes actualizar en la SSA
Para garantizar la continuidad de los pagos, los beneficiarios deben cumplir con una serie de procedimientos. Entre las recomendaciones destacadas por la SSA se encuentran:
- Actualizar la dirección: Informar de manera oportuna cualquier cambio de residencia, ya sea dentro o fuera de Estados Unidos.
- Reportar cambios de ingresos: Notificar de inmediato si comienzan o dejan de trabajar, o si su nivel de ingresos varía.
- Informar modificaciones familiares: Declarar matrimonios, divorcios o el nacimiento de un hijo.
- Mantener al día el estatus migratorio: Cambios en la ciudadanía o residencia legal deben ser comunicados a la SSA.
Además, la agencia federal recomienda a los beneficiarios mantenerse informados sobre las fechas límite para realizar estas actualizaciones.
Cabe señalar que en casos de irregularidades, como no residir en la dirección registrada o no reportar un cambio en los ingresos, la SSA puede iniciar una investigación que termine en la suspensión o cancelación de los beneficios.
Asimismo, no reportar a tiempo también puede acarrear sanciones económicas. Por ejemplo, no declarar un aumento en los ingresos podría derivar en una reducción de los beneficios futuros o la devolución de pagos recibidos en exceso.
Créditos: YouTube | @MariaDiazSeguroSocial