Ciudadanía americana: el vacío legal que podría aprovechar el príncipe Harry para obtener el estatus

Un vacío legal constitucional abre la posibilidad para que el duque de Sussex mantenga sus títulos, incluso después de naturalizarse como ciudadano de Estados Unidos.

Príncipe Harry | Estados Unidos | El joven príncipe podría tener la ciudadanía americana si se toma en cuenta un vacío legal.
Príncipe Harry | Estados Unidos | El joven príncipe podría tener la ciudadanía americana si se toma en cuenta un vacío legal.
Ilustración

La posibilidad de que el príncipe Harry adquiera la ciudadanía estadounidense sin renunciar a su estatus real ha generado un debate legal fascinante en Estados Unidos, teniendo en cuenta que este estatus es anhelado por varios inmigrantes y por ello, se someten a todos los trámites correspondientes.

Según Gita Gorji, una destacada abogada de inmigración estadounidense consultada por el medio The Mirror, existe un vacío constitucional que podría permitir al duque de Sussex conservar sus títulos incluso después de naturalizarse. 

La fórmula ganadora

Este argumento se basa en el Artículo I, Sección 9, Cláusula 8 de la Constitución de los Estados Unidos, que prohíbe al gobierno otorgar títulos de nobleza. Gorji señala que esta cláusula no exige específicamente que un ciudadano naturalizado renuncie a sus títulos extranjeros, lo que podría brindar una oportunidad legal al príncipe Harry.

La especialista destaca que la cláusula tenía como objetivo mantener a Estados Unidos como una república libre de distinciones de clases. Esto plantea la pregunta sobre si forzar al príncipe Harry a renunciar a sus títulos reales sería inconstitucional según esta interpretación.

Gorji argumenta que, a menos que Harry ocupe un cargo público, la Constitución solo prohíbe que el gobierno de Estados Unidos otorgue títulos de nobleza, no dice nada sobre títulos conferidos por gobiernos extranjeros.

Un ejemplo interesante es la situación de los hijos de Harry, Lilibet y Archie, quienes poseen títulos reales y se cree que también son ciudadanos estadounidenses. Esto sugiere que el príncipe Harry podría seguir un camino similar hacia la ciudadanía sin perder su estatus real.

Una vida en Estados Unidos

La mudanza de la pareja a los Estados Unidos en 2020 marcó un nuevo capítulo en su vida, con documentos que muestran que su residencia principal ahora está en Estados Unidos.

Aunque inicialmente se pensó que la mudanza sería temporal, Harry y Meghan parecen estar estableciendo raíces en su nuevo hogar en Montecito, California. Si Harry decide seguir adelante con el proceso de naturalización, es probable que este caso genere un intenso escrutinio legal y público. Sin embargo, el vacío legal identificado por Gorji ofrece una nueva perspectiva sobre cómo el príncipe Harry podría navegar por las complejidades de la ciudadanía estadounidense sin renunciar a su herencia real.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo