Cómo obtener la visa que te permite llevar a tu pareja e hijos menores de 21 años

Una visa permite a extranjeros recibir capacitación en Estados Unidos en campos no disponibles en su país de origen, ofreciendo la posibilidad de llevar a su pareja e hijos menores de 21 años.

Si buscas capacitarte en Estados Unidos y al mismo tiempo estar junto a tu familia, considera este tipo de visa.
Si buscas capacitarte en Estados Unidos y al mismo tiempo estar junto a tu familia, considera este tipo de visa.
Ilustración

La visa H-3 ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan capacitación en Estados Unidos en campos no disponibles en su país de origen. Esta visa especial está diseñada tanto para aprendices que desean adquirir habilidades prácticas como para visitantes especiales en programas de educación para niños con discapacidades. Una de las ventajas más destacadas de la visa H-3 es que permite a los beneficiarios llevar consigo a su pareja e hijos menores de 21 años, aunque estos no podrán trabajar en Estados Unidos.

Para ser aceptado

Para calificar para una visa H-3, los solicitantes deben demostrar que el entrenamiento específico que buscan no está disponible en su país de origen. Además, es crucial que el empleador o la organización en Estados Unidos que los invita pueda justificar la necesidad de realizar la capacitación en suelo estadounidense. Los empleadores deben presentar el Formulario I-129, acompañado de una detallada declaración que describa el programa de capacitación, la supervisión proporcionada y las razones por las cuales la formación no puede llevarse a cabo en el país de origen del solicitante.

Los programas de capacitación pueden abarcar diversos campos como agricultura, comercio, comunicaciones, finanzas y transporte, entre otros. La visa está diseñada para proporcionar habilidades empresariales que los extranjeros puedan aplicar en sus carreras fuera de Estados Unidos, y no para ocupar puestos laborales dentro del país. La estadía aprobada para aprendices puede extenderse hasta dos años, mientras que aquellos en programas de educación especial pueden permanecer hasta 18 meses.

Cómo acceder a ella

El procedimiento para solicitar la visa H-3 comienza con el empleador u organización estadounidense completando y enviando el formulario I-129 al USCIS, junto con una descripción detallada del programa de capacitación y su metodología. Este formulario tiene un costo de $XNUMX. Una vez aprobado por el USCIS, el solicitante de la visa H-3 puede avanzar en el proceso.

El primer paso para el solicitante es completar el formulario DS-160, disponible en el sitio web de la embajada estadounidense local. Luego, debe programar una entrevista en persona en una embajada o consulado de EE.UU. Después de completar el DS-160.

El siguiente paso es reunir los documentos requeridos, que pueden incluir una explicación detallada del programa de capacitación, el formulario I-129, el formulario I-XNUMX, un pasaporte válido y una foto que cumpla con los requisitos para la visa.

Finalmente, el solicitante asiste a la entrevista, donde un oficial consular evaluará la validez y beneficios del programa de capacitación. Además, el oficial se asegurará de que el solicitante tenga la intención de regresar a su país al finalizar el programa. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo