EE.UU.: ¿Cómo cambiar de visa TN a 'Green Card'? Paso a paso

La visa TN permite a ciudadanos latinos ingresar a Estados Unidos con calificación de no inmigrante. No obstante, existen caminos para obtener la Green Card a partir de este documento.

La visa TN está dirigida a ciudadanos mexicanos y canadienses.
La visa TN está dirigida a ciudadanos mexicanos y canadienses.
Ilustración

La visa TN es un documento que permite a ciudadanos de México y Canadá trabajar de manera temporal en Estados Unidos, siempre que tengan perfiles calificados de nivel profesional. Creada a partir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, hoy conocido como T-MEC, este documento ofrece la posibilidad de entrar al país clasificado como no inmigrante, y poder ejercer actividades empresariales en áreas como contabilidad, ingeniería, leyes, ciencia, educación, entre otros.  

Para obtenerla, es necesario contar con una oferta de trabajo y al menos un preacuerdo con algún empleador estadounidense. Además, no existe un cupo limitado de cuántos documentos de este tipo se pueden emitir al año, como es el caso de la visa H-1B.

Su duración inicial ofrece un plazo de estancia de 3 años, aunque esta puede ser extendida por medio de una solicitud. También, el propio empleador puede solicitarla  por el trabajador, presentando el formulario I-129  en su nombre.

Si se es portador de la visa TN, existen alternativas para pasar de ese estatus al de residente permanente y obtener una green card.


Te recomendamos

Así puedes obtener la residencia permanente o Green Card si tienes visa TN

Entre los procedimientos para pasar de la visa TN  a la Green Card, se encuentran el postular a otro tipo de visado y contraer matrimonio:

  • Aplicar a la visa L-1A: Este tipo de visa posibilita que empleadores estadounidenses pueden trasladar a un ejecutivo desde sus oficinas extranjeras o enviar un trabajador calificado para abrir una oficina en el país. Para obtenerla, es el empleador el que debe realizar la petición al Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense (Uscis, por sus cifras en inglés) a nombre del empleado. 

  • Aplicar a la visa H-1B: Esta visa permite a empleadores estadounidenses  contratar extranjeros de profesiones especializadas que  buscan residir en el país, especialmente para las áreas de ingeniería, ciencias, arquitectura, salud, especialidades empresariales, entre otras. El proceso de selección necesario para obtenerla es conocido como “lotería” 

  • Obtener visa EB-2 o EB-3: Para obtener esta visa, el empleador debe obtener una certificación PERM del Departamento de Trabajo, mediante el cual certifique que no hay trabajadores estadounidenses que puedan asumir el puesto.Una vez obtenido, debe solicitarse una Petición de Inmigración (Formulario I-140) y esperar a que sea aprobada. En una fecha designada, debe presentar el Formulario I-485 para ajustar el cambio de estatus.

  •  Contrayendo matrimonio: Otra alternativa para acceder a la Green Card es contraer matrimonio con un ciudadano estadounidense. De esa manera, puede obtenerla sin necesidad de realizar un proceso de cambio de visa.

Tags



siguiente artículo