Formulario I-130: ¿qué puedes hacer para acelerar el tiempo que tarda Uscis en procesar el trámite?

Este documento se puede solicitar para que un familiar directo pueda tener la residencia permanente.

Formulario I-130: Uscis aclara que existen ciertos casos para brindar facilidades.
Formulario I-130: Uscis aclara que existen ciertos casos para brindar facilidades.
Ilustración

El paso más importante para lograr la Green Card es con la ayuda del Formulario I-130. Así lo determina el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) y se define este trámite como una Petición de Familiar Extranjero.

De esta manera, ciertos ciudadanos americanos pueden solicitar la Green Card para familiares que estén en el extranjero. Para que sea efectivo, el beneficiado tiene que completar el Formulario I-485, que es la Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus. 

Se conoce que el precio para el Formulario I-130 ya aumentó desde el 1 de abril de este año. La tarifa se modifica de U$D 535 a U$D 675. 

Te recomendamos

¿Se puede adelantar este trámite de Green Card?

Uscis responde que cada caso es distinto al otro. Sin embargo, brinda la oportunidad de realizar una llamada al Centro de contacto de USCIS al 800-375-5283 (TTY 800-767-1833) para hacer la consulta. Es muy importante que tengas toda la documentación y, sobre todo, la justificación por la que requieres hacer el cambio. 

Al margen de ello, Uscis también comparte algunos escenarios en donde se puede hacer las solicitudes de cambio: 

  • Pérdida financiera grave para una empresa o persona, siempre que la necesidad de una acción urgente no sea el resultado de que el peticionario o solicitante no haya.
  • Emergencias y razones humanitarias se suma urgencia.
  • Organización sin fines de lucro (según lo designe el Servicio de Impuestos Internos) cuya solicitud promueve los intereses culturales o sociales de Estados Unidos.
  • Intereses del gobierno americano: tales casos identificados como urgentes por agencias federales como el Departamento de Defensa, el Departamento de Trabajo, la Junta Nacional de Relaciones Laborales, la Comisión de Igualdad de Oportunidades, el Departamento de Justicia, el Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional, u otros intereses de seguridad pública o seguridad nacional.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo