⁠Seguro Social USA: Así funciona para personas con enfermedades de salud mental

¿Tienes una condición de salud mental y vives en EE. UU.? El Seguro Social puede brindarte apoyo económico si cumples ciertos criterios

⁠Seguro Social USA: Estos programas están diseñados para apoyar a personas diagnosticadas con trastornos como depresión mayor, trastorno bipolar, esquizofrenia, entre otros.
⁠Seguro Social USA: Estos programas están diseñados para apoyar a personas diagnosticadas con trastornos como depresión mayor, trastorno bipolar, esquizofrenia, entre otros.
Ilustración

El Seguro Social en Estados Unidos representa un pilar fundamental del sistema de bienestar, especialmente para aquellas personas que enfrentan desafíos significativos de salud, incluyendo enfermedades mentales. A través de programas específicos como el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI, por sus siglas en inglés) y la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), el gobierno proporciona asistencia financiera a quienes no pueden trabajar de manera sostenida debido a condiciones psiquiátricas graves.

Estos programas están diseñados para apoyar a personas diagnosticadas con trastornos como depresión mayor, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastornos de ansiedad severa, entre otros, siempre que estas condiciones interfieran seriamente con la capacidad funcional del individuo.

Te recomendamos

Así se accede al Seguro Social por salud mental

Para calificar a uno de estos beneficios, no basta con tener un diagnóstico médico. La Administración del Seguro Social (SSA) evalúa la severidad de la enfermedad mental y su impacto en el desempeño diario del solicitante, considerando informes médicos, historial de tratamientos, hospitalizaciones, y la opinión de especialistas en salud mental.

El proceso puede ser largo y requerir documentación detallada. En algunos casos, las solicitudes iniciales son denegadas, pero existe la posibilidad de apelar. Además, es importante destacar que el SSDI está dirigido a personas que hayan trabajado previamente y pagado impuestos al Seguro Social, mientras que el SSI está disponible para personas con bajos ingresos, sin necesidad de historial laboral. En ambos casos, recibir estos beneficios también puede dar acceso a otros apoyos como Medicare o Medicaid, fundamentales para el tratamiento continuo.

Comprender estos mecanismos y contar con orientación adecuada puede marcar la diferencia para quienes enfrentan problemas de salud mental en EE. UU.

Tags



siguiente artículo