Seguro Social 2025: Trump reduce a la mitad las retenciones por pagos en exceso

La Agencia de Seguro Social ya no retendrá el 100% de los cheques de los beneficiarios que recibieron sobrepagos, pero seguirá quedándose con el 50% de los mismos.

En Estados Unidos, más de 70 millones de personas reciben beneficios del Seguro Social.
En Estados Unidos, más de 70 millones de personas reciben beneficios del Seguro Social.
Ilustración

Desde que inició su mandato, Donald Trump ha priorizado el recorte de gastos federales como uno de los objetivos principales de su gobierno. En ese sentido, uno de los programas sociales que han sido puestos en la mira de sus políticas ha sido el Seguro Social, el cual beneficia a más de 70 millones de personas en Estados Unidos. De acuerdo a la administración se busca recuperar el dinero entregado en exceso a miles de beneficiarios mediante sus cheques mensuales para lo cual se han puesto en práctica la retención de los mismos.

Hace varias semanas, el gobierno anunció la polémica medida de que se retendría hasta el 100% del total del pago mensual de los beneficiarios hasta  que el monto correspondiente sea recuperado. Ello desató las alarmas de la opinión pública ya que miles de personas dependen del Seguro Social en su totalidad para su subsistencia. Sin embargo, el 25 de abril, la agencia anunció que, a partir de la fecha, sólo se retendrá hasta el 50%del cheque mensual de los beneficiarios.


Te recomendamos

Pese a la reducción del monto retenido, la medida continúa siendo una amenaza para los beneficiarios

Pese a que ya no se retendrá el total del cheque de los beneficiarios, antiguos funcionarios del Seguro Social consideran que la medida sigue afectando de manera grave a las personas. Para Martin O’Malley, anteriormente líder de la agencia bajo el mandato de Biden, la medida acarreará importantes dificultades financieras  a quienes sufran los recortes de la mitad de su cheque mensual. En esa misma línea, Kathleen Roming, también ex funcionaria de la agencia, considera que los más afectados serán las personas mayores y los discapacitados.

Precisamente para evitar perjudicar económicamente a los beneficiarios, durante el gobierno de Joe Biden los recortes para recuperar los sobrecargos fueron limitados al 10%de los cheques. Sin embargo, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se han realizado constantes cambios en la medida.

El nuevo cambio en la retención de los pagos del Seguro Social no solo perjudica a los beneficiarios

De acuerdo a Kate Lang, directora de seguridad de ingresos federales del grupo Justice in Aging, dichas modificaciones por parte del Seguro Social no solo perjudican a quienes dependen del Seguro Social para sus gastos cotidianos, sino también a los propios servidores encargados de gestionar dichos pagos. Frente a una administración caótica y confusa, comenta, más personas querrán comunicarse con la agencia para resolver dudas sobre sus beneficios, y los constantes cambios generan más probabilidades de que se cometan errores en la gestión.




Tags



siguiente artículo