USA: Motivos por los que podrías perder tu cheque mensual del Seguro Social en 2025

Más de 65 millones de personas dependen del Seguro Social en USA, pero algunos perderán su pago si no reportan cambios clave a partir de mayo de 2025.

Seguro Social 2025 USA: Una estadía fuera del país por más de 30 días puede poner en riesgo los beneficios del cheque si no se reporta a tiempo a la SSA.
Seguro Social 2025 USA: Una estadía fuera del país por más de 30 días puede poner en riesgo los beneficios del cheque si no se reporta a tiempo a la SSA.
Ilustración

Más de 65 millones de personas en Estados Unidos reciben actualmente pagos mensuales del Seguro Social. El programa cubre a jubilados, personas con discapacidad y adultos mayores con ingresos limitados. Sin embargo, a partir de mayo de 2025, varios beneficiarios podrían ver sus cheques suspendidos de manera temporal o definitiva si no cumplen con ciertas condiciones. Un solo cambio no notificado puede bastar para quedar fuera del sistema.

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) establece reglas específicas para mantener el acceso a este ingreso mensual. Aunque la causa más obvia de suspensión es el fallecimiento del beneficiario, hay muchas otras razones menos conocidas que pueden afectar la continuidad del pago. Cambios en el empleo, en la residencia o en el estado civil deben ser reportados sin demora, ya que la falta de comunicación puede activar una suspensión inmediata de los depósitos.

Te recomendamos

Trabajar o mudarse puede poner en pausa el beneficio

Uno de los escenarios más comunes de suspensión ocurre cuando una persona que recibe pagos por discapacidad (SSDI, por sus siglas en inglés) comienza a trabajar nuevamente y supera el límite de ingresos permitidos por la SSA. En esos casos, los pagos se detienen temporalmente hasta que se reevalúe la situación financiera. Asimismo, cuando se alcanza la edad plena de jubilación, los beneficios por discapacidad no desaparecen, pero se convierten en una pensión regular, lo que también implica un cambio administrativo que debe notificarse a tiempo.

La falta de aviso puede salir muy cara

Existen cuatro eventos que deben informarse cuanto antes a la SSA:

  • Salir del país por más de 30 días consecutivos
  • Mudarse a otro estado
  • Recibir una herencia
  • Contraer matrimonio

Si la agencia detecta información desactualizada o inconsistencias durante sus revisiones, puede suspender los pagos hasta esclarecer la situación. En casos más graves, incluso podría reclamar el reembolso de montos pagados por error, lo que añade una carga financiera considerable al beneficiario afectado.

Para evitar problemas, la SSA recomienda que todos los beneficiarios usen su cuenta de My Social Security para revisar y actualizar sus datos. Es fundamental mantener actualizada la dirección, el correo electrónico y el número de teléfono. Incluso una carta que no llegue a destino puede generar demoras innecesarias en los pagos. Mantener contacto proactivo con la agencia y reportar cualquier cambio significativo en la vida personal o financiera es clave para no perder el acceso al beneficio.

Tags



siguiente artículo