Seguro Social USA: esta generación es la más ansiosa por sus beneficios y no son los boomers

Una nueva encuesta de Gallup muestra que el 80% de los adultos menores de 62 años en Estados Unidos temen que la Seguridad Social no esté disponible cuando les toque recibirla.

Seguro Social USA: la preocupación de la generación X radica en el supuesto agotamiento del Fondo Fiduciario del Seguro de Vejez y Sobrevivientes (OASI) en una década.
Seguro Social USA: la preocupación de la generación X radica en el supuesto agotamiento del Fondo Fiduciario del Seguro de Vejez y Sobrevivientes (OASI) en una década.
Ilustración

Aunque el Seguro Social en Estados Unidos ha estado pagando beneficios de jubilación sin interrupciones durante más de 80 años, sus beneficiarios siguen preocupados por su futuro. Una encuesta realizada por Gallup a finales del año pasado con la participación de 5 149 adultos y publicada recientemente, reveló que entre los de 50 a 61 años, el 81% está preocupado por lo que le tocará vivir al ser jubilado con Seguro Social.

Este número ha aumentado significativamente desde el 72% en 2022. La razón principal de esta preocupación es el posible agotamiento del Fondo Fiduciario del Seguro de Vejez y Sobrevivientes (OASI) que se espera que se quede sin dinero en aproximadamente una década, dejando el sistema dependiente solo de los impuestos sobre la nómina para su financiación.

Más resultados de la encuesta sobre la generación X y los boomers

Este miedo no distingue edades y afecta a todas las generaciones. Por ejemplo, cuando se les preguntó a los encuestados si estaban preocupados o extremadamente preocupados de que sus cheques no estén disponibles cuando sean elegibles, los resultados fueron alarmantes: 71% de los jóvenes de 18 a 29 años, 80% de los de 30 a 39 años, 86% de los de 40 a 49 años, y 81% de los de 50 a 61 años compartían este sentimiento.

Aunque la mayoría de los baby boomers no fueron incluidos en esta parte de la encuesta, ya que muchos ya están jubilados y recibiendo beneficios, también expresaron sus opiniones en otras áreas del sondeo. Gallup encontró que los estadounidenses mayores son los más interesados en asegurar la viabilidad futura de Seguro Social y Medicare, con un impresionante 87% de los mayores de 65 años dando la máxima prioridad a estos programas. Esto contrasta fuertemente con solo el 43% de los jóvenes de 18 a 29 años.

Otro dato interesante es que casi seis de cada diez estadounidenses dijeron que son algo más propensos (37%) o mucho más propensos (20%) a apoyar a un candidato político que haga de los problemas de los adultos mayores una prioridad principal. Esta tendencia es aún más fuerte entre las personas mayores, alcanzando un 77% entre los mayores de 65 años.

Créditos del video: Youtube | Vox

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo