Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Guerra comercial EE.UU.-China: Así responde Pekín a los nuevos aranceles propuestos por Trump

Guerra comercial USA-China: El país asiático señaló que la imposición de aranceles por parte de EE.UU. es una forma de intimidación unilateral y que tomará medidas para proteger su economía.
Guerra comercial USA-China: El país asiático señaló que la imposición de aranceles por parte de EE.UU. es una forma de intimidación unilateral y que tomará medidas para proteger su economía. | Fuente: Ilustración

Pekín anunció un arancel del 34% sobre productos estadounidenses como respuesta a la advertencia de Trump de imponer tarifas adicionales del 50%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El conflicto comercial entre China y Estados Unidos volvió a escalar luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles adicionales del 50% a productos chinos. Ante esta declaración, el Ministerio de Comercio de China respondió con firmeza y advirtió que ya se preparan contramedidas para salvaguardar sus intereses económicos.

Según el comunicado emitido por el gobierno chino, las amenazas de Washington constituyen una práctica “completamente infundada” y forman parte de un patrón de presión unilateral. El gigante asiático calificó esta postura como una “típica intimidación” por parte de Estados Unidos y aseguró que no permitirá que su soberanía económica sea vulnerada.

Te recomendamos

China responde con aranceles del 34% a productos estadounidenses

A modo de respuesta directa, Pekín anunció que desde el jueves 10 de abril impondrá nuevos aranceles del 34% sobre todos los bienes importados desde Estados Unidos. Esta medida se suma a una serie de acciones recíprocas que se han ido acumulando en los últimos meses en el marco de la guerra comercial entre ambas potencias.

Mientras tanto, Donald Trump redobló la presión con la advertencia de nuevos aranceles que, de aplicarse en su totalidad, podrían llevar la carga tributaria sobre productos chinos hasta un 104%. Esta situación ha generado preocupación no solo en los mercados asiáticos, sino también a nivel global por el posible impacto en la estabilidad económica mundial.

Pekín denuncia una política de chantaje comercial por parte de EE.UU.

En el mismo comunicado, el Ministerio de Comercio chino dejó claro que sus acciones tienen como objetivo preservar la estabilidad del comercio global y proteger los pilares de su desarrollo interno. “Las contramedidas que ha tomado Pekín tienen como objetivo salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”, se lee en el texto oficial.

China también acusó a Estados Unidos de actuar con una lógica de chantaje económico, y de estar cometiendo una serie de errores con sus amenazas arancelarias. “La amenaza de Estados Unidos de escalar los aranceles sobre China es una serie de errores y expone una vez más su naturaleza chantajista. China nunca aceptará esto”, advirtió el gobierno asiático.

El conflicto se intensifica entre USA y China

Ambas potencias parecen decididas a mantenerse firmes. Desde Pekín, el mensaje ha sido claro: si Estados Unidos insiste en continuar con las medidas punitivas, China no dudará en responder con fuerza. “China luchará hasta el final”, concluyó el comunicado oficial.

La tensión entre ambas economías más grandes del planeta crece en un momento de alta sensibilidad para los mercados globales. La ausencia de mecanismos de diálogo efectivo y el endurecimiento del discurso de ambas partes hacen prever que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días.

Créditos vídeo: YouTube | @milenio.

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA