Protege tu información: Advertencia del Seguro Social USA sobre fraudes de identidad

Las cuentas del Seguro Social pueden sufrir de suplantación y ser utilizadas para delitos de estafa y otras faltas legales en Estados Unidos.

Las estafas relacionadas al Seguro Social han ido en aumento en Estados Unidos en los últimos años.
Las estafas relacionadas al Seguro Social han ido en aumento en Estados Unidos en los últimos años.
Ilustración

En Estados Unidos, miles de personas dependen de los beneficios de Seguro Social para su subsistencia. Por ello, es necesario que procuren un especial cuidado con los datos sensibles de su cuenta, ya que no están exentas de ser utilizadas para estafas y delitos similares.

En los últimos años, el número de cuentas de Seguro Social que han sido utilizadas por personas distintas a sus dueños para tales acciones delictivas ha ido en aumento. Una de las modalidades en que terceros hacen uso de estas cuentas es por medio de la suplantación de identidad, la cual es posible cuando obtienen información personal de los beneficiarios.  

Te recomendamos

Esto es lo que enfrentan los beneficiarios del Seguro Social si su cuenta es utilizada por estafadores

Cuando aquellos que cometen estos delitos acceden a la cuenta de Seguro Social de un individuo, pueden apropiarse de sus beneficios mensuales e inclusive realizar cambios en la información de su cuenta bancaria, así como gestionar préstamos y créditos a su nombre. También, si las cuentas son usadas para cometer delitos mayores, los beneficiarios pueden verse sometidos a investigaciones y procesos judiciales por actos que ellos no realizaron. 

Además, las víctimas pueden ver su historial crediticio dañado, ya que tendrán que enfrentar las deudas generadas mediante fraude a su nombre por terceros. Para poder recuperar la identidad y control total de su cuenta, deben seguir procesos largos y engorrosos.



¿Cómo puedo proteger mi cuenta de Seguro Social de fraudes y estafas a mi nombre?

La Administración de Seguro Social es consciente de esta problemática, sobre la cual ha advertido a la población. Por ello, ha implementado medidas que buscan amenguar este tipo de suplantaciones, como la verificación de identidad en línea y la prohibición de que se puedan realizar cambios a la información bancaria por vía  telefónica. Además, aconseja a los usuarios estar atentos a cualquier actividad sospechosa en sus cuentas, y que estas sean monitoreadas de manera constante.

Finalmente, advierten a los beneficiarios que, en caso de observar alguna acción anómala en las mismas, esa debe ser reportada a la brevedad posible.


Tags



siguiente artículo