California: San Diego implementa plan para recuperar la arena en sus playas más afectadas

El plan de restauración de arena en las playas de San Diego, California, costaría cerca de U$D 260 millones.

California: Es el tercer proyecto de recuperación de playas que San Diego lleva a cabo. Los primeros se realizaron en 2001 y 2012.
California: Es el tercer proyecto de recuperación de playas que San Diego lleva a cabo. Los primeros se realizaron en 2001 y 2012.
Ilustración

La ciudad de San Diego de California está evaluando llevar a cabo un plan para devolver la majestuosidad de sus playas restaurando la arena que han perdido en los últimos años. Durante la última década, estos espacios de esparcimiento en la costa han sufrido de erosión producto del constante movimiento a los cuales la arena está expuesta, como el empuje de las olas que las lleva a la orilla y de vuelta al mar.

Pese a que esta dinámica es natural, la presencia de suficiente arena en las playas es necesaria, según el doctor Pat Abbott, profesor de geología de la Universidad Estatal de San Diego, porque funciona como una barrera natural ante las olas cuando cubren tormentas. Asimismo, también tienen un fin estético, ya que hace a la playa más atractiva ante locales y turistas. 

Te recomendamos

Restauración de arena de las playas de San Diego, California

Dado que la erosión de la arena es un fenómeno natural, ya ha ocurrido antes en las playas de San Diego y volverá a ocurrir después, según comenta el profesor Abbott. De hecho, es el tercer proyecto que se lleva a cabo durante este milenio. El primero tuvo lugar el 2001, mientras que el segundo el 2012. De acuerdo al geólogo, proyectos de este tipo son necesarios cada 5 o 10 años porque es el tiempo que, aproximadamente, tarda en erosionarse nuevamente la arena hasta llegar a los niveles actuales. Ello implica que, en el futuro, este plan probablemente deberá repetirse.   


Esta vez se espera que la arena dure más tiempo en las playas

El proyecto actual es mucho más ambicioso que los anteriores, ya que se busca que esta vez la arena de las playas de San Diego tarde más años en erosionarse. Sin embargo, ello da como resultado que sea más elevado en costos. El proyecto de 2012 incorporó 1,6 millones de yardas cúbicas de arena en las playas, y costó U$D 26 millones. El plan actual busca incorporar el triple de esa cantidad, por lo que el gasto final está estimado en un aproximado de 260 millones. 

La ciudad de San Diego está tomando en cuenta diversas alternativas para lograr la pretensión de que la arena dure más tiempo en las playas, como realizar alimentaciones más frecuentes de menor volumen utilizando granos de mayor tamaño, optimizando el tiempo adecuado de colocación durante el año y generando una huella de arena más larga y estrecha. Se espera que el estudio esté listo para julio de este año.




Tags



siguiente artículo