El Congreso vuelve a estar en el centro de la polémica con la figura de Yessenia Lozano, identificada como cercana a César Acuña y actual jefa del Centro de Modalidades Formativas. A pesar de contar únicamente con un bachiller en Derecho, Lozano percibe un salario mensual de S/ 19 000, una cifra que excede por mucho los límites establecidos para su perfil académico, según lo informado por Cuarto Poder.
Su historial dentro del Legislativo no es nuevo: Ha ocupado cargos de asesora en la bancada de Alianza Para el Progreso y trabajó con congresistas envueltos en escándalos. Sin embargo, su más reciente nombramiento ha generado dudas, sobre todo porque ni los medios ni los ciudadanos tienen acceso libre a su oficina, y sus funciones no han sido detalladas oficialmente. “No le puedo responder, necesito una autorización”, fue su respuesta ante el intento de ser entrevistada por la prensa.
Te recomendamos
Yesennia Lozano: ¿Qué es y qué hace el Centro de Modalidades Formativas?
Esta dependencia fue creada en 2023 para gestionar prácticas preprofesionales y profesionales dentro del Congreso, exclusivamente para estudiantes del tercio superior y en carreras consideradas esenciales. La normativa establece que las remuneraciones deben ajustarse a la jornada cumplida, sin superar lo que marca la ley. No obstante, el caso de Lozano rompe con estos parámetros, generando sospechas sobre posibles favores políticos.
Además, la oficina que dirige contiene una imagen destacada de César Acuña, lo que refuerza las críticas sobre el uso partidario de recursos públicos. La falta de transparencia y el alto sueldo siguen sin una explicación convincente.