Inmigrantes chinos deportados por ICE buscan asilo en países de Latinoamérica

Después de ser deportados por Estados Unidos, inmigrantes chinos encuentran un nuevo hogar en un país de Centroamérica.

Costa Rica se ha destacado por su enfoque humanitario y su política migratoria inclusiva.
Costa Rica se ha destacado por su enfoque humanitario y su política migratoria inclusiva.
Ilustración

En los últimos meses, un número creciente de inmigrantes chinos que fueron deportados de Estados Unidos ha comenzado a buscar refugio en países latinoamericanos. Costa Rica se ha convertido en un destino clave, ofreciendo condiciones favorables para quienes buscan reconstruir sus vidas tras ser expulsados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en EE.UU. Un grupo de 16 inmigrantes chinos ha recibido el estatus de solicitantes de refugio en el país, permitiéndoles trabajar y residir legalmente.

Este movimiento refleja un cambio en las rutas migratorias, con Costa Rica como un refugio accesible que brinda apoyo no solo en términos legales, sino también con asistencia social y médica. El gobierno costarricense, con la colaboración internacional, ha asegurado una respuesta humanitaria efectiva para estos migrantes, ayudándoles a comenzar una nueva etapa en un país con una política migratoria flexible.

Te recomendamos

Costa Rica, un destino seguro para inmigrantes deportados

Costa Rica se ha destacado por su enfoque humanitario y su política migratoria inclusiva, lo que ha atraído a migrantes que huyen de la persecución o la violencia. A través de su sistema de asilo, ofrece permisos de trabajo y acceso a servicios sociales esenciales. El país también cuenta con la colaboración de organizaciones internacionales, como la OIM, para garantizar la atención adecuada a los migrantes, convirtiéndolo en un refugio seguro frente a las dificultades que enfrentan tras su deportación de Estados Unidos.

Tags



siguiente artículo