Papa León XIV: Su desconocida faceta como matemático y poliglota

Asimismo, Leon XIV tiene un fuerte compromiso con las causas sociales, como la lucha contra el cambio climático y el respaldo a los inmigrantes.

León XIV: En los próximos días, el nuevo Pontífice oficiará la solemne ceremonia de inicio de su ministerio petrino.
León XIV: En los próximos días, el nuevo Pontífice oficiará la solemne ceremonia de inicio de su ministerio petrino.
Ilustración

Hace unas horas, el cónclave eligió al cardenal de Estados Unidos, Robert Francis Prevost, con el nombre de León XIV. Es el 267º pontífice de la Iglesia católica, que tendrá también el título de Obispo de Roma y Vicario de Cristo. Se trata del primer papa americano de la historia, pues nació en Chicago en 1955.

Además de su cercanía con Perú, el nuevo papa es el primer sumo pontífice matemático de la era moderna. Luego de asistir al seminario menor de los Padres Agustinos, Robert Prevost se licenció en Matemáticas y Filosofía por la Universidad de Villanova.

Te recomendamos

Papa matemático y poliglota

Robert Prevost, de 69 años, cuenta con una sólida formación académica que, según expertos, podría influir notablemente en su gestión al frente del Vaticano. Nacido en Chicago, Estados Unidos, cursó la secundaria en el Seminario Menor de los Agustinos.

En 1977 se graduó en Matemáticas, con especialización en Filosofía, en la Universidad de Villanova. Luego, completó una maestría en Divinidad con énfasis en Misión Intercultural en la Catholic Theological Union de Chicago. Más adelante, obtuvo una licenciatura y un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino.

De esta forma, el primer papa matemático de la modernidad se a una lista de sumos pontífices interesados en los números y la ciencia. En la Edad Media, el papa Silvestre II (946-1003) introdujo el ábaco y los números arábigos a Europa, y el Papa Juan XXI hizo desarrollos en astronomía matemática.

León XIV también es políglota: además del inglés, habla español, italiano, francés y portugués, y puede leer en latín y alemán. El nuevo pontífice vivió muchos años en Perú, donde participó activamente en misiones agustinas. En 2014 fue nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y más tarde asumió como obispo.

Tags



siguiente artículo