¿Por qué el nuevo papa eligió llamarse León XIV? El significado detrás de su nombre

El nuevo papa León XIV ha despertado mucha expectativa sobre lo que será su pontificado. Sin embargo, la elección de su nombre puede darnos pistas sobre cuál será su línea a seguir.

El último papa en llevar el nombre de León fue elegido en 1873. Hoy, Robert Prevost ha adoptado el nombre de León XIV.
El último papa en llevar el nombre de León fue elegido en 1873. Hoy, Robert Prevost ha adoptado el nombre de León XIV.
Ilustración

El anuncio del nuevo papa ha remecido las redes y centrales de información en todo el mundo. Robert Prevost, primer papa estadounidense pero con nacionalidad peruana, fue anunciado hoy 8 de mayo en el Vaticano. Además, su nombre de pila fue seguido del que adoptó como nuevo líder la Iglesia Católica: León XIV.

Muchos se preguntan cuál es el origen del nombre del nuevo papa y, sobre todo, cuál es su significado y si esto nos puede anticipar cuál será el perfil de su papado. A diferencia de Francisco, que fue el primer pontificio en adoptar ese nombre, en honor a San Francisco de Asís, ya se cuentan 13 papas en la historia que adoptaron el nombre de León. El primero fue elegido en el año 440.


Te recomendamos

¿Qué significa el nombre León XIV?

La elección del nombre por parte del papa no es un asunto aleatorio. De hecho, nos puede dar claves de cuál será la línea que siga durante su pontificado. 

El último papa con este nombre, León XIII, fue el líder de la Iglesia escogido en 1873. Durante este tiempo, tuvo que lidiar con los cambios producidos en el mundo por la Revolución Industrial, lo cual implicaba abordar las desigualdades marcadas y los reclamos y demandas de movimientos de obreros que empezaban a surgir.

León XIII fue el primer papa elegido luego de la pérdida de los Estados Pontificios, y se centró en las cuestiones sociales como enfoque central de su mandato. De hecho, su encíclica Rerum Novarum aborda las preocupaciones del movimiento obrero como las condiciones de trabajo y la relación con el capital. León XII se oponía a que el problema de la disparidad de la riqueza y la opresión se resolviera apelando a la lucha de clases. Más bien, aboga por un estado que procurara los bienes sociales a los más necesitados. Incluso consideraba que las asociaciones obreras debían tener protección estatal, aunque sin caer en el intervencionismo.

En ese sentido, también fue el primer papa en abrir los archivos del Vaticano a los estudiosos, independientemente de que estos fueran o no católicos. 


El nuevo papa seguirá el camino de Francisco I

Todo ello nos da luces sobre cuál será el camino a seguir por el  nuevo papa. Por lo pronto, se sabe, por sus declaraciones y su historia como obispo de Chiclayo, en Perú, que su primicia será continuar con un enfoque comprometido con los pobres y las problemáticas enfatizadas por Francisco I, entre las cuales estuvieron las cuestiones de los inmigrantes refugiados y el cambio climático.





Tags



siguiente artículo