USA: A diferencia de Walmart, Home Depot descarta aumentos por aranceles

A diferencia de otras grandes compañías, Home Depot se compromete a mantener estabilidad en sus precios, pese a la presión derivada de la guerra comercial con China.

Home Depot mantiene sus precios pese a los nuevos aranceles de Trump y la presión a grandes minoristas.
Home Depot mantiene sus precios pese a los nuevos aranceles de Trump y la presión a grandes minoristas.
Ilustración

En medio del aumento de aranceles impulsados por el presidente Donald Trump, Home Depot ha dejado claro que no planea ajustar sus precios al alza. Mientras compañías como Walmart advierten sobre posibles incrementos, la cadena de mejoras para el hogar opta por una estrategia distinta: trasladar parte de su producción fuera de China y negociar concesiones con proveedores para evitar trasladar los costos a los consumidores.

“Estamos trabajando activamente con nuestra red de suministro para minimizar el impacto de los aranceles”, señaló Richard McPhail, director financiero de la empresa, en declaraciones recogidas por New York Post. Según el directivo, dentro de un año, ningún país extranjero representará más del 10% de las compras de Home Depot, reflejando un cambio estratégico clave para blindarse ante futuras tensiones comerciales.

Te recomendamos

Trump presiona a las empresas a absorber el costo de los aranceles

Mientras Home Depot mantiene su previsión financiera para 2025 e incluso reporta un leve aumento en ventas comparables (+0,2%), otras compañías enfrentan el escrutinio del expresidente. Walmart, por ejemplo, fue blanco de críticas por sugerir que los aranceles podrían obligarlos a subir precios. “Con los márgenes que tienen, deberían absorberlo”, fue la postura tajante de Trump, respaldada por la Casa Blanca.

Este giro en el discurso presidencial —ahora favorable a que las empresas controlen sus precios— contrasta con sus opiniones pasadas. Sin embargo, Home Depot parece haber encontrado una vía más pragmática que la confrontación, manteniéndose como una opción accesible para los consumidores en tiempos de incertidumbre económica.

Tags



siguiente artículo