Temu, la popular plataforma china de comercio electrónico conocida por sus ofertas llamativas, ha comenzado a aplicar cargos de importación a sus clientes estadounidenses, generando molestia entre los compradores. Esta medida surge en respuesta a los aranceles impuestos durante la administración del expresidente Donald Trump, los cuales continúan afectando a las importaciones chinas.
De acuerdo con Telemundo, los precios de muchos artículos en Temu se han incrementado considerablemente. Algunos productos incluso duplican su valor original tras añadir los nuevos cargos. En la página de pago, Temu advierte que “los artículos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a cargos de importación”, los cuales incluyen tasas y costos aduaneros, aunque el monto mostrado “puede no representar el importe real pagado a las autoridades”.
Te recomendamos
Recargos que superan el valor del producto
Según un análisis de NBC News, un paquete de tres pantalones cortos que costaba U$D 23.61 con envío gratuito ahora incluye una tarifa de U$D 32.75, elevando su precio final a U$D 56.36. En casos similares, productos que se fabrican y envían desde China presentan tarifas de importación más altas que su propio costo. Una licuadora de U$D 5.94, por ejemplo, suma U$D 8.18 en cargos adicionales, más del doble del precio del artículo.
La situación ha generado quejas en redes sociales. “Temu debería poner un aviso de ‘Trump hizo esto’”, escribió un usuario en X tras ver $135 en tarifas sobre un pedido de $86. Mientras tanto, la empresa ha comenzado a priorizar los envíos nacionales, etiquetando productos como “locales” para evitar aranceles elevados.
Temu y otras plataformas como Shein ya habían anunciado que sus precios se ajustarían desde el 25 de abril “debido a cambios recientes en las reglas y aranceles comerciales globales”.