Zelle es una de las más conocidas plataformas de pago, que facilita a muchas personas en Estados Unidos realizar transacciones seguras, rápidas y sin cargos, sin importar que las cuentas de salida y destino pertenezcan a bancos diferentes.
Pese a ser muy popular, la plataforma ha tomado una decisión que recientemente ha comunicado a sus usuarios: Cerrará su propia aplicación independiente, de modo que ya no podrá ser usada para realizar transacciones.
Sin embargo, las operaciones bancarias a través de Zelle pueden seguir realizándose, solo que se deberán ejecutar directamente desde las apps que los bancos tienen afiliadas a la plataforma. Así, los usuarios podrán seguir disponiendo de Zelle como intermediario para realizar sus transacciones, pero ya no lo harán desde su propia aplicación, sino desde aquellas pertenecientes a los bancos donde poseen sus cuentas.
Te recomendamos
¿Por qué Zelle cierra su aplicación?
La razón que Zelle ha esgrimido para el cierre de su propia aplicación es el bajo uso de la misma. Según la empresa, el año pasado solo el 2% de las transacciones realizadas con Zelle se habían hecho por medio de la aplicación. El 98% fue ejecutado desde las apps bancarias o sitios web. Por ello, la compañía ha decidido cerrarla para enfocar todos sus esfuerzos en la integración bancaria, que es de donde obtiene su fuente principal de usuarios.
¿Cómo seguir realizando transacciones bancarias con Zelle si ya no cuento con la aplicación?
Las transacciones con Zelle se podrán seguir realizando con normalidad si se llevan a cabo desde las apps bancarias. Si solo se ejecutaban desde la aplicación de Zelle, y no se contaba con una cuenta bancaria vinculada, también podrá seguir realizando transacciones, pero deberá abrirse una cuenta compatible con el sistema.
No obstante, se mantendrán los principales aspectos positivos del medio. Es decir, los envíos y recepciones de dinero seguirán siendo gratuitos y en tiempo real.