Todo sobre la Visa J-1: Guía de requisitos y elegibilidad

Este documento es especial para estudiantes y académicos en diferentes temas que buscan viajar a Estados Unidos para especializarse o contribuir con el desarrollo educativo. Conoce todos los detalles.
Visa J-1 de estudiante 2024: Uscis aclara que para este año habrá una modificación en un requisito, el cual tiene que ver con la residencia en el extranjero. |
Fuente: Ilustración

Actualizado el

Estados Unidos maneja una serie de visas, las cuales tienen diferentes categorías y funciones. Una de ellas es la visa J-1 o de intercambio, la cual fue diseñada con fines educativos. Según las autoridades americanas, la función que tiene no solo es estudiar, sino también enseñar y compartir conocimiento.  

Describen en su web que este modelo de visa sirve para “enseñar, instruir o dar conferencias, estudiar, observar, realizar investigaciones, consultar, demostrar habilidades especiales, recibir capacitación, o recibir educación o formación médica de posgrado”. En ese sentido, este grupo de personas puede acceder a ella: 

  • Profesores o académicos
  • Asistentes de investigación
  • Estudiantes
  • Aprendices
  • Maestros
  • Especialistas
  • Au Pairs (niñeras)
  • Consejeros de campamento

Crédito del video: Youtube | @Noticias Telemundo


¿Cuáles son los requisitos para sacar la Visa J-1?

  • Forma DS-2019 (certificado de elegibilidad)
  • Pasaporte vigente
  • Cuotas pagadas (SEVIS y Visa)
  • Forma DS-160 de visa no-inmigrante
  • Seguro de gastos médicos internacional
  • Requisitos de cada Embajada o Consulado de los Estados Unidos en donde se solicite la Visa J-1

Es importante señalar que el usuario esté registrado en el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés). 

¿Qué restricciones tiene la Visa J-1?

  • Cambiar de empleador patrocinador
  • Otro empleo fuera del establecido dentro del Programa Visa J-1
  • Extender el programa de entrenamiento más de 18 meses.

Por su parte, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) aclaró que este 2024 este tipo de visa ha sufrido un cambio y tiene que ver con la residencia en el extranjero del solicitante. “Ciertos visitantes de intercambio J-1 están sujetos a un requisito de residencia en el extranjero, que requiere que residan y estén físicamente presentes en su país de nacionalidad o su última residencia legal en el extranjero durante un total de al menos dos años antes de que sean elegibles para solicitar una visa de inmigrante, ajuste de estatus o visa de no inmigrante H, L o K”, sostuvo la entidad. 

Te recomendamos

Tags:

MÁS DE SERVICIOS