Inmigrantes en Texas: El emotivo gesto desde un centro de detención que se volvió tendencia

Los familiares de los retenidos en el centro de detención de Texas temen que puedan terminar en el Cecot.
Texas: El centro de Bluebonnet alberga una media de 846 detenidos al día |
Fuente: Ilustración

Actualizado el

Una treintena de inmigrantes se organizó en el patio del centro de detención Bluebonnet, en Texas y, colocándose uno junto al otro para formar unas siglas y lanzar un mensaje urgente: SOS. En esas instalaciones permanecen retenidos decenas de ciudadanos venezolanos que temen que pronto puedan ser enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo.

Y es que los detenidos recibieron notificaciones en las que se les acusa de ser miembros de la organización criminal Tren de Aragua. Estos avisos, emitidos en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma de tiempos de guerra raramente aplicada, justificarían la deportación sin el proceso habitual de los tribunales de inmigración.

Te recomendamos

Temen por sus vida

Situado a 322 kilómetros al oeste de Dallas, en las afueras de la localidad de Anson, Bluebonnet alberga una media de 846 detenidos al día, según cifras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Medios de comunicación puedieron identificar a Diover Millán y a Jeferson Escalona, dos venezolanos de 24 y 19 años respectivamente. Millán fue arrestado por agentes de inmigración en los suburbios de Atlanta el 12 de marzo, según le confirmó a Reuters un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

DHS asegura, sin proporcionar evidencias, que el joven, quien trabajaba en el sector de la construcción, es un miembro "documentado" del Tren de Aragua. De otro lado, Escalona fue arrestado en enero por la policía local en Texas e ingresó en Bluebonnet en febrero, después de ser devuelto del centro de detención que EE.UU. tiene en Guantánamo. 

En una conversación telefónica que el detenido mantuvo con Reuters desde el centro para inmigrantes, Escalona negó pertenecer al Tren o a ninguna otra pandilla, y explicó que en Venezuela era policía.

Tags:

MÁS DE TRENDING