La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha abierto una convocatoria de reclutamiento que busca reincorporar a antiguos agentes para que sirvan en la Patrulla Fronteriza. Ello, con el fin de reforzar el personal para la vigilancia y control de sus zonas limítrofes. La convocatoria, abierta hasta el 24 de abril de 2025, ofrece posiciones para los grados GS-11 y GS-12.
Los miembros calificados deben estar capacitados para interpretar y hacer cumplir las leyes y regulaciones relacionadas con la inmigración, así como poder realizar actividades para el control de entrada de personas y cargamento a Estados Unidos, además de tareas de inteligencia e investigación.
Te recomendamos
¿Quiénes pueden postular a la Patrulla Fronteriza en EE.UU.?
La convocatoria está dirigida a aquellos miembros que ya hayan tenido experiencia como agentes federales. De acuerdo a lo publicado en la página web de la CBP, los interesados llamados a postular son los siguientes:
Ex agentes de la Patrulla Fronteriza: antiguos miembros con evaluaciones de desempeño aprobatorias en los últimos tres años y que no hayan sido retirados por medidas disciplinarias o tengan procesos pendientes.
Empleados federales actuales: antiguos miembros de la Patrulla Fronteriza, que actualmente continúan trabajando para el gobierno federal y no han interrumpido su servicio.
Jubilados: antiguos miembros de la Patrulla Fronteriza que se encuentran jubilados en el gobierno federal.
Former Border Patrol Agents—CBP is accepting applications for reinstatement! Now through April 24, apply for Border Patrol Agent GS-11 and GS-12 positions in various locations.
— CBP (@CBP) March 31, 2025
Learn about eligibility, locations, requirements, and how to apply: https://t.co/Cghk5GvZ3b pic.twitter.com/ZgzUo0e4w4
Estos son los requisitos para postular a la Patrulla Fronteriza
Los requisitos solicitados por la CBP para postular como agente de la Patrulla Fronteriza son:
Ser ciudadano americano.
Tener licencia de conducir activa.
Cumplir con la edad máxima de ingreso:temporalmente se ha incrementado el límite de 37 años a 40. Para los empleados actuales del gobierno federal y veteranos con derecho de preferencia, este requisito no se aplica.
Haber residido en los Estados Unidos al menos 3 de los últimos 5 años, a menos que se haya residido en el extranjero en más de 2 de los últimos 5 años trabajando para el gobierno de EE. UU. como empleado militar, civil, dependiente, contratista, voluntario, interno o participando en un programa de estudio patrocinado por una institución afiliada a los Estados Unidos.
Tener dominio del español.
Tener autorización para portar armas de fuego.
Tener disponibilidad para viajar.