Despidos en Walmart USA: ¿Qué departamentos serán los más impactados?

Walmart busca adaptarse a un entorno digital más competitivo con despidos y reubicaciones de personal en oficinas clave.

Walmart anuncia una reestructuración corporativa que incluye despidos y traslados clave.
Walmart anuncia una reestructuración corporativa que incluye despidos y traslados clave.
Ilustración

Walmart, uno de los principales actores del comercio minorista en Estados Unidos, anunció una significativa reestructuración corporativa que implicará la eliminación de más de 1 000 puestos. La medida responde a una estrategia de optimización que busca fortalecer su capacidad operativa y acelerar la innovación tecnológica.

Según informó Solo Dinero, el recorte tiene como objetivo “reducir capas y complejidad” dentro de la organización. En un memorando dirigido a sus empleados, John Furner, CEO de Walmart EE.UU., y Suresh Kumar, director global de tecnología, afirmaron: “Hemos identificado oportunidades para agilizar la toma de decisiones y ayudar a los asociados a innovar rápidamente”.

Te recomendamos

Departamentos afectados y cambios en la estructura corporativa

Los despidos se concentrarán en áreas estratégicas como tecnología, recursos humanos y funciones administrativas, mientras que el personal de tiendas físicas y centros de distribución no se verá afectado, al menos en esta fase. Analistas del sector advierten, sin embargo, que podrían ocurrir más ajustes a futuro en otras divisiones operativas.

Además de los recortes, la compañía también reubicará operaciones desde oficinas ubicadas en Dallas, Atlanta y Toronto, concentrando sus equipos en Bentonville (Arkansas), Hoboken (Nueva Jersey) y San Francisco (California). Este cambio implicará traslados obligatorios para muchos empleados, quienes deberán decidir entre mudarse o dejar la empresa.

Pese al ajuste de plantilla, Walmart continuará contratando en sectores clave como automatización, comercio electrónico y desarrollo tecnológico, con el fin de mantenerse competitivo frente a gigantes como Amazon y Costco. Esta decisión se suma a una ola de despidos reportados recientemente en diversas industrias de EE.UU., motivados por la automatización y la transformación digital, según datos del mismo medio.

Tags



siguiente artículo