Hay una inevitable escasez de médicos en Texas y esto están haciendo al respecto las autoridades

Texas enfrenta una creciente escasez de médicos a pesar de los esfuerzos locales para aumentar la capacitación y licencias médicas. La demanda supera la oferta debido al rápido crecimiento de la población.

Escasez de médicos en Texas: Estados Unidos, en total, enfrentará una escasez de 86 000 médicos, siendo Texas el estado donde más se siente esta ausencia.
Escasez de médicos en Texas: Estados Unidos, en total, enfrentará una escasez de 86 000 médicos, siendo Texas el estado donde más se siente esta ausencia.
Ilustración

Estados Unidos se enfrenta a una crisis de escasez de médicos, con una proyección de déficit de 86 000 médicos para 2036 según la Asociación de Facultades Médicas de Estados Unidos (AAMC). En Texas, aunque se han implementado medidas para abordar esta crisis, el rápido crecimiento de la población sigue siendo un obstáculo significativo.

El Dr. Rodney Young, miembro de la junta directiva de la Asociación Médica de Texas, destacó que aunque Texas está graduando más médicos que cualquier otro estado, el aumento de residentes nuevos impide un alivio completo de las preocupaciones.

Medidas implementadas en Texas

Texas ha tomado diversas medidas para enfrentar esta crisis. Los legisladores estatales han asignado fondos para abrir plazas de residencia y han agilizado el proceso para que médicos con licencias de otros estados puedan obtener una en Texas. Además, se han implementado protecciones contra preocupaciones graves por negligencia médica. Estas iniciativas han ayudado a avanzar, pero aún no han sido suficientes para resolver el problema completamente.

El Dr. Atul Grover de la AAMC señala que aunque hay un gran interés en el campo de la medicina, con un aumento del 30% al 35% en la matrícula de las facultades de medicina en los últimos 15 años, la cantidad de programas de residencia disponibles sigue siendo insuficiente. Cada año, hay aproximadamente 40 000 solicitantes para unas 35 000 plazas de residencia, lo que crea un cuello de botella en la formación de nuevos médicos.

Necesidad de financiamiento y legislación

El financiamiento para las residencias ha sido históricamente proporcionado en gran parte por Medicare, pero en la década de 1990 se impuso un límite a esta cantidad. Desde entonces, estados, hospitales y compañías de seguros han contribuido para apoyar más programas de residencia. Sin embargo, el Dr. Grover subraya que es crucial que el Congreso levante la congelación del apoyo a la capacitación de residentes para mantener el ritmo con la creciente demanda.

Para abordar esta necesidad, el año pasado se introdujo la Ley de Reducción de la Escasez de Médicos Residentes de 2023, que financiaría 14 000 puestos de residencia en todo el país durante los próximos siete años. Este proyecto de ley es visto como un paso necesario para garantizar que haya suficientes médicos para atender a la población creciente y cubrir especialidades cada vez más difíciles de acceder, como la cirugía ortopédica, la cirugía vascular, la oncología y la neurología.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo