Estilo de vida: ¿Qué es el método 6-1 que te ayudará a ahorrar en el supermercado?

Descubre el método 6-1, una estrategia innovadora para ahorrar en el supermercado mientras se promueve la creatividad en la cocina y se prioriza la planificación consciente de compras.

Estilo de vida | La organización al momento de realizar compras para el hogar puede jugar un papel fundamental en diversos aspectos.
Estilo de vida | La organización al momento de realizar compras para el hogar puede jugar un papel fundamental en diversos aspectos.
Ilustración Capital

El método 6-1, ideado por Will Coleman, surge como una solución para evitar compras impulsivas y sin planificación, beneficiando tanto el bolsillo como la salud. Este enfoque desafía a los consumidores a ser creativos en la cocina, ofreciendo una variedad de menús semanales con un conjunto limitado de ingredientes.

Según Coleman, este método puede resultar en un ahorro significativo en la compra semanal para dos personas, reduciendo gastos que normalmente rondarían los U$D 100. La clave radica en la planificación cuidadosa y la selección consciente de productos, maximizando así el dinero gastado y generando un ahorro a lo largo del mes.

Método 6 - 1 al máximo

Para aprovechar al máximo el método 6-1 en el supermercado, se ofrecen consejos clave, como la planificación anticipada, evitar ir de compras con el estómago vacío, ser flexible con las marcas y aprovechar las ofertas.

Esta es la fórmula de las compras con el método 6 - 1:

6 tipos de verduras.
5 variedades de frutas.
4 fuentes de proteínas.
3 alimentos con almidón.
2 salsas o cremas para untar.
1 unidad de "algo divertido".

Además, se promueve la exploración de alternativas saludables y la innovación en la cocina para diversificar las comidas y mejorar la calidad nutricional.

Este enfoque no solo representa una estrategia de ahorro, sino también una oportunidad para adoptar hábitos más conscientes y creativos en la elección y preparación de alimentos, promoviendo así un estilo de vida más saludable y económico.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo