Salario mínimo en Los Ángeles sube para miles de empleados: Esto es lo que debes saber

De acuerdo a las nuevas leyes que quieren implementar en California, este aumento beneficiará al sector turismo, el cual ha presentado un crecimiento notable en los últimos años.

Salario mínimo en California: Este proyecto de ley busca que el aumento llegue a U$D 30 en 2028.
Salario mínimo en California: Este proyecto de ley busca que el aumento llegue a U$D 30 en 2028.
Ilustración

Buenas noticias para los residentes de Los Ángeles. El Comité del Concejo Municipal de esta ciudad de California acaba de anunciar que existe una propuesta formal para aumentar el salario mínimo de un determinado grupo laboral. 

Según explica Telemundo, esta iniciativa busca beneficiar a los trabajadores del sector turismo, principalmente a las personas que laboran en hoteles y aeropuertos de esta zona de Estados Unidos. De acuerdo con el plan, se busca que el monto máximo sea de U$D 22.50 por hora a partir de julio, seguido de un aumento progesivo de U$D 2.50. 

El citado medio de Estados Unidos resalta que este sector ha crecido simbólicamente en California. Indican que tuvo un impacto récord de U$D 157.3 mil millones, simbolizando un aumento del 3% en comparación con 2023. Por eso es que han visto la necesidad de realizar mejoras salariales. 

Te recomendamos

¿Cómo sería el plan de aumento salarial en Los Ángeles?

  • Los trabajadores turísticos ganarán U$D  25 por hora en 2026
  • Después, el monto será U$D 27.50 por hora en 2027
  • Para el 2028, U$D 30 por hora, tomando en cuenta los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, los cuales se realizarán en esta ciudad 

"Estamos impulsando un aumento del 50% en salarios y costos de atención médica mientras toda nuestra economía turística está en crisis, lo que impacta directamente nuestros impuestos sobre las ventas, los impuestos comerciales, los impuestos TOT (hoteleros) y todo lo demás que impacta el presupuesto de nuestra ciudad”, indicó Hugo Soto-Martínez, quien es concejal de Concejo Municipal para el citado medio. 

Telemundo de Estados Unidos agrega que el plan busca que los empleadores ofrezcan un pago adicional de U$D 8.35 por hora para cubrir la atención médica. Esto se aplicaría también desde enero del otro año. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo