Todo sobre los venezolanos en Disney que perderán sus empleos tras decisión de la Corte Suprema de USA

La Corte Suprema avaló la eliminación de protecciones migratorias para miles de venezolanos, dejando a trabajadores como los de Disney sin opciones legales.

TPS en USA: Disney cuenta con más de 77 mil empleados solo en Florida, uno de los estados con mayor presencia de inmigrantes venezolanos bajo el Estatus de Protección Temporal.
TPS en USA: Disney cuenta con más de 77 mil empleados solo en Florida, uno de los estados con mayor presencia de inmigrantes venezolanos bajo el Estatus de Protección Temporal.
Ilustración

La multinacional Disney notificó a sus trabajadores venezolanos que perderán sus empleos a partir del próximo mes. La decisión se da tras la revocatoria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) por parte del gobierno de Estados Unidos, medida avalada por la Corte Suprema. Al menos 45 trabajadores de la empresa se verán afectados por la pérdida de sus permisos de trabajo.

En un correo interno enviado el martes 21 de mayo, los empleados fueron informados de que pasarán a una licencia sin goce de haber por 30 días. Esta medida aplica a quienes no logren renovar sus permisos laborales antes del vencimiento y será la antesala a su despido definitivo. Algunos de ellos ya han sido impedidos de ingresar a sus centros de trabajo en parques temáticos y resorts.

Te recomendamos

Disney otorga licencia con beneficios a los afectados

“Mientras resolvemos las complejidades de esta situación, hemos otorgado a los empleados afectados licencia con beneficios para garantizar que no infrinjan la ley”, comunicó Disney a sus trabajadores, según información obtenida por Bloomberg. La empresa también aseguró estar brindando asistencia a través de sus áreas de recursos humanos y legales para los inmigrantes que se enfrentan a las nuevas reglas migratorias.

Disney, cuya sede central está ubicada en Burbank, California, es también uno de los mayores empleadores del estado de Florida, donde reside una gran cantidad de trabajadores con TPS, principalmente venezolanos. La medida que afecta a estos empleados responde directamente a un fallo judicial que permitió al gobierno de Donald Trump derogar la protección migratoria que les fue otorgada a miles de personas en 2021.

El futuro del TPS bajo revisión judicial

El juez federal Edward Chen, quien en el pasado bloqueó los intentos del gobierno de anular el TPS, revisará nuevamente el caso en una audiencia la próxima semana. En su última decisión, Chen argumentó que el Ejecutivo no había presentado evidencia suficiente para justificar la eliminación de la medida humanitaria.

El TPS fue creado por el Congreso estadounidense en 1990 para brindar protección temporal a ciudadanos de países afectados por conflictos o desastres. Venezuela fue incluida en la lista en 2021 debido a la crisis política y económica que atraviesa. Bajo esta protección, miles de venezolanos pudieron residir y trabajar legalmente en EE.UU., hasta que la reciente sentencia cambió el panorama.

La revocación del TPS representa una amenaza inmediata para los beneficiarios que laboran en sectores clave como el entretenimiento, la salud y los servicios. Muchos de ellos, como los trabajadores de Disney, enfrentan ahora el riesgo de quedarse sin empleo ni estatus migratorio.

Tags



siguiente artículo