Latinos en EE.UU.: ¿Cómo sacar tu pasaporte peruano si vives en Estados Unidos?

Los latinos peruanos en Estados Unidos pueden tramitar su pasaporte nacional mediante los Consulados Generales de su país.

El costo para tramitar el pasaporte peruano en Estados Unidos es de U$D 70 en efectivo y U$D 71.42 con tarjeta.
El costo para tramitar el pasaporte peruano en Estados Unidos es de U$D 70 en efectivo y U$D 71.42 con tarjeta.
Ilustración

Actualmente, muchos latinos de nacionalidad peruana residen en Estados Unidos por motivo de trabajo y/o estudio. Sin embargo, muchos pueden presentar la necesidad de renovar sus diferentes documentos de identificación mientras se encuentran fuera de su país natal. Además, es necesario contar con documentos vigentes para que puedan realizar cualquier tipo de trámites con facilidad, así como viajes al interior y exterior del territorio.

Por ello, es importante que los inmigrantes estén informados de cuáles son los procedimientos para tramitar sus documentos en suelo estadounidense, así como cuáles son las instancias a las que pueden acudir. En esta nota, te contamos cómo puedes tramitar tu pasaporte peruano si vives en Estados Unidos.

Te recomendamos

Así pueden tramitar los peruanos su pasaporte en Estados Unidos

Si vives en Washington, Maryland, Virginia del Este, Delaware, Kentucky o el Distrito de Columbia puedes tramitar tu pasaporte en el Consulado General de Perú en Washington D.C.. Recuerda que, desde el 7 de julio de 2016, en este consulado no puedes renovar tu pasaporte, sino solo tramitar uno nuevo, correspondiente con el pasaporte biométrico. Estos son los requisitos para tramitarlo:


  • Es necesario sacar cita y acercarse presencialmente.

  • Contar con DNI físico o, en caso este se haya extraviado, debes brindar tu nombre completo tal y como figura en tu DNI.

  • Se debe realizar el pago correspondiente, el cual es de U$D 70 dólares si es en efectivo o U$D 71.42 si es con tarjeta. No obstante, si el trámite se realiza el último día hábil del mes, el pago sólo puede realizarse mediante efectivo.




Otro aspectos a tomar en cuenta para tramitar tu pasaporte peruano en Estados Unidos

También es necesario que conozcas ciertas especificaciones respecto al proceso para tramitar tu pasaporte. Por ejemplo, el trámite es personal e intransferible, y solo puede ser realizado por un tercero en caso el solicitante sea declarado por autoridad nacional o extranjera como incapacitado para hacerlo. Si es así, debe acudir con un representante legal. El mismo deberá estar registrado por Registro de Personas Naturales de la Oficina Registral de la SUNARP si la declaración fue hecha por una autoridad peruana.

Si la declaración es obtenida por una autoridad extranjera, sólo se puede tramitar el pasaporte en la Oficina Consular del Perú en el exterior que cuente con jurisdicción en el estado en que se haya obtenido la declaración del representante legal.

 Por otro lado, si el solicitante es discapacitado, debe presentar el certificado que lo acredita como tal, el cual es otorgado por los hospitales del Ministerio de Salud, de Defensa y del Interior, así como por el Seguro Social de Salud (ESSALUD).

Finalmente, cabe recordar que no es necesario llevar una fotografía física ya que la misma será tomada al momento de realizar el trámite. El pasaporte obtenido tiene una vigencia de 10 años desde el momento de su emisión, y se puede dar seguimiento a su trámite en la página web del Consulado, a través de la sesión “Ver el Estados de Trámite del Pasaporte y DNI”. 







Tags



siguiente artículo