La ciudad californiana de Los Ángeles ha endurecido sus leyes contra una de las actividades ilegales más peligrosas al volante: los llamados 'street takeovers'. Esta práctica de piruletas y maniobras temerarias en auto se realiza desde la década de los 80, pero su alcance ha crecido de manera notable en los últimos años, originando muchos problemas que la ciudad ahora intenta solucionar mediante una nueva regulación.
Los 'street takeover' son prácticas automovilísticas que consisten en organizar acrobacias en plena vía pública, como giros circulares a alta velocidad, derrapes, quemado de neumáticos y otro tipo de maniobras. Se suelen llevar a cabo eventos de demostración a altas horas de la noche, con participación de decenas de aficionados que asisten para ser espectadores. Esta práctica es ilegal, ya que ocasiona daños materiales y también todo tipo de incidentes mortales como accidentes, tiroteos, persecuciones policiales y demás.
Si bien ya está prohibida bajo la normas de la ciudad, se busca fortalecer su regulación mediante la aplicación de penalizaciones y multas mucho más graves.
Te recomendamos
Estas son las multas por practicar ‘street takeover’ en Los Ángeles
Actualmente, las multas para los conductores que practiquen este tipo de actividad ascienden a U$D 500. Con la nueva normativa, las multas alcanzarán los U$D 1000 y no sólo afectarán a los conductores, sino también a quienes se encargan de organizar estos eventos y a quienes asisten como público. Se busca, así, no sólo eliminar la actividad sino también desarmar toda la estructura de performance y violencia que se ha construido detrás de ella.
Los Ángeles quiere combatir la práctica del ‘street takeovers’ también desde lo digital
La organización de estos eventos no nace ni se limita ya al espacio físico, sino que se apoya de manera importante en las posibilidades que le brinda lo digital, ya sea para promocionar sus eventos o incluso para transmitirlos en línea, incrementando así su alcance y el número de sus adeptos.
Por ello, la regulación de Los Ángeles, que ha sido aprobada por unanimidad por la Junta de Supervisores del Condado y que está a la espera de una segunda votación para entrar en vigencia, también aborda el aspecto digital como parte importante de la regulación. En ese sentido, se llamará a las plataformas digitales a eliminar todo tipo de contenido que promocione o transmita en vivo dichos eventos, así como se instará a desmonetizar las cuentas que lo hagan. Así, se espera eliminar esta práctica que ya ha empezado a invadir barrios residenciales y a afectar la tranquilidad de los habitantes.