Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Redadas migratorias en Los Ángeles: Escuelas bloquean ingreso de agentes DHS para proteger a estudiantes

USA: Funcionarios federales intentaron ingresar a escuelas de Los Ángeles, pero fueron rechazados por temor a operativos migratorios que afecten a estudiantes latinos.
USA: Funcionarios federales intentaron ingresar a escuelas de Los Ángeles, pero fueron rechazados por temor a operativos migratorios que afecten a estudiantes latinos. | Fuente: Ilustración

Escuelas públicas de Los Ángeles negaron el ingreso a agentes federales en medio de temores por redadas migratorias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva controversia migratoria sacudió a la comunidad latina de Los Ángeles esta semana luego de que agentes federales intentaran ingresar a dos escuelas primarias del distrito escolar LAUSD en medio de temores por redadas migratorias. El intento fue bloqueado por las autoridades escolares, en defensa de los derechos de los estudiantes y siguiendo protocolos establecidos por el distrito.

Los hechos ocurrieron en las escuelas Lillian Street Elementary y Russell Elementary, donde los funcionarios fueron negados el acceso tras identificar a varios alumnos supuestamente bajo investigación. El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), Alberto M. Carvalho, expresó con firmeza su rechazo: “Como ex adolescente indocumentado en este país, pondría en juego mi trabajo para proteger a nuestros estudiantes y a nuestra fuerza laboral”, dijo en una conferencia de prensa. 

Te recomendamos

“No cederemos ante esta intimidación”: Líderes rechazan redadas en escuelas

El superintendente Carvalho confirmó que cinco personas fueron señaladas en total: cuatro en Russell Elementary (de primero a cuarto grado) y una en Lillian Elementary (sexto grado). Aunque por ley no se puede confirmar si eran estudiantes, la comunidad reaccionó con alarma. “Las escuelas deben ser espacios seguros para aprender, no zonas de cacería para las escuadras de deportación descontroladas de Trump”, afirmó la congresista Judy Chu (D-Pasadena), quien condenó la presencia de agentes federales en escuelas primarias.

Por su parte, el concejal Hugo Soto-Martínez calificó el hecho como un “nuevo nivel de vileza” y pidió a la comunidad conocer sus derechos a través del sitio web LAUSD.org. Este portal ofrece recursos en 16 idiomas, incluidos español, árabe y coreano, además de tarjetas informativas conocidas como red cards, con instrucciones claras como “No abras la puerta” o “Tienes derecho a permanecer en silencio”.

Las escuelas son santuarios: Caída de asistencia y medidas de protección

Aunque Carvalho aseguró que la asistencia general no ha bajado significativamente, sí se detectó una disminución en algunas escuelas cercanas a operativos migratorios. “Esto se debe en gran parte al carácter protector que hemos demostrado”, afirmó. El distrito también enfatizó que está cumpliendo con la ley federal, ya que la Constitución garantiza educación gratuita para todos los estudiantes sin importar su estatus migratorio.

Hasta el momento, no se ha revelado el propósito específico de la visita de los agentes, pertenecientes al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aunque se aclaró que no había participación de ICE. El incidente revive temores de políticas migratorias agresivas. 

El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA