Cheques de estímulo EE.UU.: ¿Qué pasa con los fondos que no llegan a ser reclamados?

Hasta la fecha, en California hay aproximadamente U$D 600 millones en cheques de estímulo por reclamar y a la espera de que el estado tome decisiones sobre la finalidad de estos fondos.

Cheques de estímulo USA: En California, solo el 87% de las tarjetas que se otorgan para estos cheques de estímulos se han activado desde la Pandemia.
Cheques de estímulo USA: En California, solo el 87% de las tarjetas que se otorgan para estos cheques de estímulos se han activado desde la Pandemia.
Ilustración

La aprobación de fondos para financiar a las familias de bajos ingresos llegó tras la Pandemia y luego de que la alta inflación afectara muchos estados en Estados Unidos. Entre ellos se encuentra California, que en 2022 llevó a cabo el proyecto de ley 192. 

Estas ayudas económicas o cheques de estímulos se extendieron hasta los años siguientes; sin embargo, aunque muchos se han beneficiado de estos fondos, en California todavía hay aproximadamente unos U$D 600 millones por reclamar

Ello se reflejaría en que solo el 87% de las tarjetas del cheque de estímulo por inflación fueron activadas. Según La Franchise Tax Board (FTB) de California, ello se debería a que los californianos descartaron o ignoraron estas tarjetas por el temor a las estafas. Pero, se trata de plásticos emitidos entre octubre de 2022 y febrero de 2023 que pueden ser activadas en cualquier momento para obtener el beneficio. 

Créditos del video: Youtube | Univisión Noticias

¿Qué sucede con los cheques de estímulo no reclamados?

En julio del 2022, el estado decidió distribuir un cheque de estímulo que básicamente se trataba de Reembolso de Impuestos para la clase media que, en realidad, era un pago único de U$D 1 050. Para ser elegible se debía contar con un límite de ingresos de U$D 250 000 para contribuyentes solteros y U$D 500 000 para contribuyentes casados.

Además, se tenía que cumplir con distintos requisitos como: haber vivido en California por lo menos 6 meses durante el 2020 y no haber sido reclamado como dependiente en una declaración de impuestos de ese mismo año fiscal.

Debido a ello, la Franchise Tax Board asociándose con organizaciones y gobiernos locales busca impulsar la importancia de reclamar estos cheques de estímulos destacando que son legalmente de los ciudadanos. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo