EE.UU. refuerza control sobre licencias comerciales con nueva medida de Trump

La nueva orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump afecta principalmente a conductores extranjeros y busca fortalecer la seguridad en las carreteras de EE.UU.

Uno de los puntos clave de la orden de Donald Trump es la actualización del requisito de dominio del inglés.
Uno de los puntos clave de la orden de Donald Trump es la actualización del requisito de dominio del inglés.
Ilustración

El presidente Donald Trump firmó el 28 de abril de 2025 una orden ejecutiva que introduce estrictos cambios en la emisión y supervisión de las licencias de conducir comerciales (CDL), con especial foco en los solicitantes que no residen legalmente en Estados Unidos. La medida, según la Casa Blanca, forma parte de una estrategia más amplia para “garantizar la seguridad vial” y “proteger a los trabajadores estadounidenses”.

El documento encomienda al Departamento de Transporte, por medio de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas (FMCSA), revisar los mecanismos actuales de verificación de licencias CDL y reforzar los controles para prevenir fraudes. “Estamos tomando medidas firmes para asegurarnos de que quienes operan vehículos comerciales puedan comunicarse efectivamente en inglés, como ya exige la ley”, expresó Trump durante la firma del decreto.


Te recomendamos

Refuerzo al idioma inglés y condiciones para camioneros estadounidenses

Uno de los puntos clave de la orden es la actualización del requisito de dominio del inglés. La FMCSA deberá publicar una nueva guía que sustituya a la vigente y establecer inspecciones más rigurosas para verificar el cumplimiento de esta norma. “Comprender señales de tránsito, interactuar con oficiales y redactar reportes son habilidades básicas que salvan vidas”, señaló el mandatario.

La orden también instruye al secretario de Transporte a proponer, en un plazo de 60 días, mejoras laborales para los camioneros estadounidenses. Trump destacó la relevancia del sector al afirmar que “los camioneros son esenciales para nuestra economía y merecen condiciones laborales justas”. Esta iniciativa se suma a otras decisiones tomadas desde su regreso a la Casa Blanca, enfocadas en el control migratorio y la protección del empleo local.

Tags



siguiente artículo