Conoce los proyectos afectados tras la eliminación del peaje de tránsito por Donald Trump

Una respuesta por parte de la administración Trump que contradice los objetivos de la gobernadora Hochul.

Peajes en Nueva York: La Autoridad Metropolitana de Transporte indica que el peaje se mantiene hasta que una orden judicial lo indique.
Peajes en Nueva York: La Autoridad Metropolitana de Transporte indica que el peaje se mantiene hasta que una orden judicial lo indique.
Ilustración

Una nueva disputa entre el presidente Donald Trump y la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha surgido después de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos anunciara el retiro de su apoyo al plan de tarifas por congestión en el ingreso de Manhattan.

Este plan había sido aprobado el 21 de noviembre bajo la administración del expresidente Joe Biden y recién a inicios de 2025 se puso en ejecución. Dentro de los primeros días, se realizó la compra de 265 buses, financiados por este plan, los cuales eran parte de un proyecto más grande.

Te recomendamos

Estos son los proyectos que se verían truncados

El peaje de tráfico en Manhattan tenía como objetivo reducir la congestión, así como financiar algunos proyectos viales. Estos se verán afectados después de la cancelación de los peajes por parte de la administración Trump, afectando así la recaudación de Nueva York.

El primer proyecto en verse afectado es la circulación de los 265 buses, que se esperaba que estuvieran operativos para finales de 2025. A esto se le suma la ampliación del metro de la Segunda Avenida, la cual iba a tener mayores niveles de seguridad, junto con la propuesta de la línea Q, que va entre las calles 96 y 125.

Sin embargo, la Autoridad Metropolitana del Transporte indicó que ellos son los encargados de administrar este peaje y que no tiene fecha de finalización, además de que continuarán operando a menos que una orden judicial los obligue.

Crédito video : YouTube | @noticias

Tags



siguiente artículo