⁠⁠Programa 287 del ICE para redadas en USA: Conoce el programa que está activo en algunos condados de Florida

El Programa 287(g) permite a las autoridades locales colaborar con el ICE en la identificación y detención de inmigrantes indocumentados.

Redadas USA: El Programa 287(g) ha sido implementado en varios condados de Florida, como Collier y Hernando.
Redadas USA: El Programa 287(g) ha sido implementado en varios condados de Florida, como Collier y Hernando.
Ilustración

En los últimos meses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus operativos en diversas partes de Estados Unidos, incluyendo Florida. Esta ofensiva ha incluido un aumento en las redadas y deportaciones de inmigrantes indocumentados, lo que ha generado preocupación en muchas comunidades.

Un componente clave de esta estrategia es el Programa 287(g), una iniciativa que permite a las autoridades locales colaborar con el ICE en la identificación y detención de inmigrantes en situación irregular.

El Programa 287(g) ha sido implementado en varios condados de Florida, como Collier y Hernando, donde los agentes de policía pueden interrogar a los detenidos sobre su estatus migratorio y emitir órdenes de detención en coordinación con el ICE.

Aunque los defensores de esta medida argumentan que refuerza la seguridad pública, grupos de derechos civiles han expresado su preocupación por el impacto negativo en las relaciones entre las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden.


Te recomendamos

Redadas y operativos en aumento

En el marco del Programa 287(g), las redadas del ICE han incrementado en frecuencia y alcance, afectando a inmigrantes en lugares de trabajo, viviendas e incluso en zonas que anteriormente se consideraban seguras, como iglesias y hospitales. En ciudades como Miami y Orlando, se han reportado operativos masivos que han resultado en la detención de decenas de personas.

Además, se han implementado nuevas medidas que obligan a los gobiernos locales a cooperar con el ICE, eliminando protecciones que antes permitían a algunos condados limitar su colaboración con las autoridades de inmigración.

Esta expansión del Programa 287(g) ha generado protestas y resistencia por parte de organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, quienes argumentan que estas políticas pueden llevar a perfiles raciales y al abuso de autoridad.

A medida que el Programa 287(g) sigue activo en varios condados de Florida, es fundamental que los inmigrantes conozcan sus derechos y se informen sobre los recursos disponibles para enfrentar posibles redadas. Abogados de inmigración y organizaciones comunitarias han recomendado estar preparados con documentación adecuada y contactar con grupos de apoyo en caso de detención.


Créditos: DW Español | @dwespañol

Tags



siguiente artículo