La ley de seguridad pública firmada por DeSantis que perjudica a los "Homeless" en Florida

Es una norma que afecta a más de 31 mil personas que se quedaron sin hogar en el 2024 debido a los altos costos.

Florida: Esta norma obliga a los gobiernos a tomar medidas para ayudar a las personas que no tienen hogar a ofrecerles refugio.
Florida: Esta norma obliga a los gobiernos a tomar medidas para ayudar a las personas que no tienen hogar a ofrecerles refugio.
Ilustración

Florida ha sufrido uno de los inviernos más fríos en los últimos años, según lo indicado por los meteorólogos del estado. Por eso, se ha visto a varios voluntarios recogiendo a las personas que se encuentran en las calles para llevarlas a los refugios.

Sin embargo, el clima cálido habitual de Florida permite que las personas puedan vivir en casas improvisadas como carpas o encima de un trozo de cartón. Esta es una epidemia que refleja la falta de vivienda en el “Estado del Sol Brillante”, en la cual más de 31 mil personas perdieron su hogar.

Te recomendamos

Esta es la medida adoptada por Ron DeSantis

Debido a la cantidad de personas sin hogar, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha aprobado una ley que entró en vigor el 1 de enero. Esta ley tiene como objetivo poner la “seguridad pública por encima de todo”, prohibiendo que los campamentos de personas sin hogar “interfieran con los ciudadanos o afecten su calidad de vida”.

Esta norma permite que los residentes de Florida o dueños de negocios demanden a los gobiernos locales si no prohíben que las personas sin hogar acampen en lugares públicos.

Además, la ley indica que el gobierno está obligado a “generar recursos para evitar que se llegue a una situación de demanda, lo cual termina siendo algo positivo. Porque si junto con la ley vienen recursos que puedan ayudar a los que damos servicios a mejorar la situación de los desamparados, bienvenido sea”, según lo indicado por Malena Legarre, miembro de la junta directiva de la organización Hermanos de la Calle.

Por otro lado, los opositores indican que esta medida puede desplazar a las personas vulnerables que no pueden pagar la renta, además de que los albergues no son suficientes para cubrir la demanda. También señalaron que, aunque tiene buenas intenciones, no consideran que sea una solución adecuada para el problema.

Tags



siguiente artículo