En Estados Unidos, cuando una persona pierde su licencia de conducir por suspensión o revocación, no siempre significa que queda completamente impedida de manejar. En ciertos estados, existen licencias especiales llamadas “hardship licenses” o “restricted licenses”, que permiten conducir bajo condiciones específicas, como ir al trabajo, a la escuela o a citas médicas.
Estas licencias son una solución temporal para quienes dependen del auto para necesidades básicas. No se otorgan automáticamente, sino que se deben solicitar formalmente y cumplir con varios requisitos, que varían según el estado y el motivo original de la suspensión de la licencia.
Te recomendamos
¿Quiénes califican y cómo se tramita una hardship license?
Una hardship license suele estar disponible para personas cuya licencia fue suspendida por motivos como DUI (manejar bajo influencia), acumulación de infracciones, o falta de pago de multas. También se otorgan en casos donde el solicitante puede demostrar que la suspensión de su licencia le causa una dificultad significativa para llevar una vida normal, como mantener su empleo o asistir a clases.
Para solicitarla, es necesario acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado donde resides. Deberás completar una solicitud especial y presentar evidencia que respalde tu necesidad: cartas del empleador, pruebas de matrícula escolar, citas médicas recurrentes, etc. Algunos estados también exigen completar un curso de manejo seguro o instalar un dispositivo de control de alcohol en el vehículo (en casos de DUI).
En general, la hardship license solo permite conducir durante ciertos horarios o rutas aprobadas. Si la usas fuera de esas condiciones, podrías perderla y enfrentar sanciones más graves. Por eso, es fundamental cumplir estrictamente con las reglas impuestas por el DMV.
No todos los estados ofrecen hardship licenses, y en algunos casos, solo están disponibles para menores de edad que necesitan ir a la escuela o para adultos con situaciones laborales críticas. Consulta siempre con el DMV local para saber si calificas y cuál es el proceso exacto.