Niños inmigrantes son juzgados sin apoyo legal tras políticas de Trump

Organizaciones denuncian que menores no acompañados, algunos de apenas cinco años, están siendo juzgados sin representación legal ante jueces de inmigración.

Menores migrantes enfrentan procesos judiciales sin representación legal en EE. UU.
Menores migrantes enfrentan procesos judiciales sin representación legal en EE. UU.
Ilustración

La representación legal para menores inmigrantes en Estados Unidos se encuentra en riesgo crítico. Cientos de niños, muchos de ellos sin compañía de un adulto o tutor, están compareciendo solos ante jueces de inmigración tras el intento del gobierno de Donald Trump por eliminar el financiamiento a programas legales que los protegían.

Según el Centro Young para los Derechos de Niños Inmigrantes, estas decisiones políticas impactan directamente en la posibilidad de que los menores accedan a un proceso justo. “Estamos viendo cómo los niños pierden la esperanza mientras están detenidos y no cuentan con un abogado, ni siquiera con un adulto de confianza”, explicó Jane Liu, directora de políticas del centro, en declaraciones al Houston Chronicle.


Te recomendamos

Niños ante jueces sin abogados: una crisis legal silenciosa

Los testimonios recogidos por organizaciones como el Centro Acacia para la Justicia son alarmantes. En tribunales de ciudades como Houston, se han registrado casos de niños de cinco años enfrentando solos sus audiencias de deportación. Una demanda reciente detalla cómo una adolescente rompió en llanto al enterarse que no tendría abogado durante su comparecencia.

El recorte de fondos al Programa de Niños No Acompañados —restablecido temporalmente tras una orden judicial— ha afectado la cobertura legal a más de 26,000 menores. Según un estudio de la Universidad de Chicago, entre 2009 y 2023, solo el 51% de los menores no acompañados tuvo representación legal. “Entre los menores que ganaron sus casos, el 98% contaba con abogado. Sin representación, es casi imposible”, afirmó la profesora Chiara Galli, autora del informe.

A pesar de que la ley no obliga al gobierno federal a proveer abogados, el abandono de estos menores en los tribunales refleja una alarmante vulnerabilidad en el sistema migratorio actual.

Tags



siguiente artículo