Este 7 de mayo entrará en vigencia de manera obligatoria la identificación Real ID en Estados Unidos. Este documento le permitirá a millones de residentes o ciudadanos abordar aviones comerciales, entrar a edificios federales, plantas nucleares, entre otras normas.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) brinda altos índices de seguridad, lo que genera a la larga un país más seguro. Por ello es que Estados Unidos ha sido incisivo con su obtención.
Te recomendamos
¿Qué sucede si los residentes de Nueva York no sacan a tiempo el documento?
En el estado de Nueva York se han aplicado una serie de campañas para poder solventar el documento. Dentro de sus código establecen que habrán algunas sanciones si es que no se obtiene a tiempo.
Según el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de Nueva York, puede ser monetaria, la cual llegaría hasta los U$D 500, dependiendo el criterio del oficial. Además, si el personal de seguridad lo requiere, podría llevar al usuario hasta la cárcel por seis meses.
Dentro de las restricciones por no tener la Real ID, los usuarios no podrán abordar vuelos domésticos. Incluso, tendrán el acceso denegado a edificios federales protegidos, incluyendo bases militares, juzgados federales y otras instalaciones gubernamentales con alta seguridad.