Obtener el permiso de trabajo en Estados Unidos es un paso clave para los migrantes mexicanos que desean ingresar legalmente al mercado laboral. Este documento, conocido como EAD (Documento de Autorización de Empleo), se tramita mediante el Formulario I-765 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis).
Sin embargo, los tiempos de procesamiento no son iguales para todos. La duración del trámite depende del estatus migratorio y de la categoría bajo la cual se solicita el EAD. Conocer los plazos estimados puede ayudar a planificar mejor la solicitud.
Te recomendamos
¿Cuánto demora el permiso de trabajo en 2025 según el tipo de trámite?
Los tiempos varían según el tipo de trámite. Para solicitantes de asilo, el permiso puede demorar hasta 180 días desde la presentación de la solicitud. Las personas con ajuste de estatus deben esperar aproximadamente 2,1 meses. En el caso de migrantes con parole, el tiempo estimado es de 0,8 meses. Una vez aprobado, el EAD se produce en unas dos semanas y puede tardar hasta 30 días en llegar por correo.
¿Qué hacer si no llega el EAD a tiempo?
Si pasaron más de 30 días desde la aprobación del permiso y no se recibió la tarjeta, Uscis recomienda iniciar un reclamo en línea a través de su herramienta e-Request. Esto permite rastrear el envío con el número de seguimiento del USPS. Para evitar contratiempos, es fundamental revisar que la solicitud esté completa, con la dirección correcta y todos los documentos requeridos.