Beneficios SNAP: ¿dónde puedo colocar una queja sobre los cupones de alimentos?

Si la cantidad que debías recibir este mes no te llegó o tuviste algún inconveniente con el pago, te dejamos dónde y cómo puedes colocar un reclamo.

Puedes reclamar Beneficios de SNAP Estados Unidos vía telefónica, online o por escrito.
Puedes reclamar Beneficios de SNAP Estados Unidos vía telefónica, online o por escrito.
Ilustración

Los cupones de alimentos, otorgados por el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), son muy esperados cada mes por aquellas personas de escasos recursos que los solicitan. Si bien el monto a recibir depende de la situación de cada familia, se deposita cada 30 días en la tarjeta de EBT. Sin embargo, ¿qué sucede cuando a no llega el pago o se abona menos de lo que se debería?

Aquí puedes emitir un reclamo

Si en algún momento sucede que tienes un problema con el pago o la tarjeta EBT, podrás emitir la queja vía telefónica y a través de la web. Para estos métodos puedes exigir el anonimato y confidencialidad.

En el caso de las quejas por internet, visita la línea directa de quejas de la Oficina del Inspector General del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Lo único que tendrás que hacer es llenar un formulario.

Si lo realizas vía telefónica, comunícate al 1-800-424-9121. Un operador tomará tu llamada.

Si prefieres hacerlo por un escrito, también es posible. Solamente debes enviarlo por correo a la Oficina del Inspector General del Departamento de Agricultura: PO Box 23399 Washington, DC 20026-3399.

¿Cómo funcionan las tarjetas EBT y qué artículos no se pueden comprar?

Son como cualquier otra tarjeta de débito, las que se pueden usar como método de pago en tiendas de abarrotes, minoristas y algunos supermercados seleccionados. Incluso, algunos sitios en línea permiten usarlas, si es que se tratan de alimentos.

No obstante, no se puede adquirir con estos cupones los siguientes artículos: medicamentos, vitaminas, artículos de limpieza, productos de cuidado personal, pañales, tampones, cremas hidratantes, shampoo y/o similares, cigarrillos, suplementos alimenticios, animales vivos, a excepción de pescados o mariscos; alimentos para mascotas, juguetes, artículos de oficina, cosméticos, jabones de tocador o detergentes, desinfectantes, bebidas alcohólicas y alimentos calientes o preparados.

Tampoco se puede pagar comidas en restaurantes.

Créditos del video: Youtube | USDA Food and Nutrition Service


Te recomendamos

Tags



siguiente artículo