Elevate Florida: Guía para inscribirte en el programa que protege tu hogar de huracanes

Descubre cómo aplicar, qué mejoras cubre y cómo evitar fraudes al aplicar a esta ayuda financiera liderada por el estado de Florida.

A través de este apoyo financiero, los propietarios pueden realizar mejoras estructurales sin asumir la totalidad del costo.
A través de este apoyo financiero, los propietarios pueden realizar mejoras estructurales sin asumir la totalidad del costo.
Ilustración

Con la llegada inminente de la temporada de huracanes en Florida, las autoridades instan a los propietarios a fortalecer la infraestructura de sus hogares. Para ayudar en esta tarea, el estado ha lanzado Elevate Florida, un programa que proporciona subsidios para reforzar techos, ventanas y estructuras de viviendas del sur de Estados Unidos, con el fin de minimizar daños y reducir costos de seguros.

Este programa es una iniciativa de la División de Gestión de Emergencias de Florida (FDEM, por sus siglas en inglés) y busca mejorar la resistencia de las casas ante tormentas severas. A través de este apoyo financiero, los propietarios pueden realizar mejoras estructurales clave sin asumir la totalidad del costo.

Te recomendamos

¿Quiénes pueden aplicar a Elevate Florida?

Elevate Florida está destinado a dueños de viviendas en el estado de Florida que cumplan con ciertos requisitos, entre ellos:

  • Tener más de 18 años y ser ciudadano estadounidense.

  • Ser el propietario legal de la vivienda postulada.

  • Aportar hasta el 25% del costo total del proyecto (el estado cubre el resto).

  • Contar con una vivienda que no haya sufrido daños previos por huracanes.

El programa está disponible para distintos tipos de propiedades residenciales, como casas unifamiliares, dúplex y tríplex. Sin embargo, las solicitudes pueden ser priorizadas según el historial de vulnerabilidad de la vivienda.

¿Qué tipo de mejoras cubre el programa?

Los subsidios de Elevate Florida están diseñados para fortalecer las estructuras contra el impacto de huracanes. Algunas de las mejoras incluyen:

  • Elevación de la vivienda: para evitar daños por inundaciones, se pueden elevar las estructuras por encima del nivel de marejada ciclónica.

  • Reforzamiento estructural: incluye la instalación de techos más resistentes, protección en ventanas y mejoras en la sujeción de las paredes.

  • Reconstrucción segura: si una vivienda no cumple con estándares de seguridad, puede ser demolida y reconstruida con materiales más resistentes.

  • Compra y demolición de propiedades vulnerables: en casos de alto riesgo, el estado puede adquirir viviendas para demolerlas y convertir el terreno en espacios comunitarios.

Pasos para presentar la solicitud en Elevate Florida

Para acceder al subsidio, los interesados deben registrarse en el portal de Elevate Florida y completar su solicitud antes del 11 de abril de 2025 a las 19:00 horas (hora del este).

Es recomendable reunir la siguiente documentación antes de iniciar el proceso:

  • Fotografías recientes de la vivienda desde distintos ángulos.

  • Póliza de seguro y, si corresponde, certificados de elevación.

  • Historial de reclamaciones previas por daños.

  • Declaración de ingresos del último año fiscal.

La evaluación de la solicitud consta de dos fases: primero, se revisa la documentación y se puede requerir información adicional. Luego, en un período de uno a cuatro meses, se determina si el financiamiento es aprobado.

Créditos: ABC Action News | @abcactionnews

Tags



siguiente artículo