Estados Unidos: Lo que debes saber del reembolso de Medicare de hasta U$D 3 500 en medicamentos

Algunas personas que reciben beneficios de la Parte B de Medicare podrían recibir un reembolso por los gastos que hayan tenido en sus medicamentos y que sería una cuantiosa suma de dinero.

Medicare USA: El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) publicó una lista de medicamentos que podrían dar un reembolso de poco más de U$D 3 500.
Medicare USA: El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) publicó una lista de medicamentos que podrían dar un reembolso de poco más de U$D 3 500.
Ilustración

Según el cumplimiento con lo establecido en la Ley de Reducción de la Inflación, aprobada en 2022, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) dio a conocer una lista de medicamentos que podrían proporcionar un reembolso de más de U$D 3 500 a los beneficiarios de la Parte B de Medicare.

Bajo esta premisa, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) dio a conocer una lista de medicamentos que tendrán tasas más bajas del 1 de abril al 30 de junio. Esta reducción busca aliviar la economía de los beneficiarios de la Parte B de Medicare, facilitando su acceso a tratamientos médicos necesarios.

Te recomendamos

Esto debes hacer si eres beneficiario de la Parte B de Medicare

Debes consultar la lista de los 41 medicamentos que podrían ofrecerte un reembolso que varía entre U$D 1 y U$D 3 575 por dosis promedio, según tu cobertura. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) estima que anualmente, 763 700 personas con Medicare utilizan uno o más de estos 41 medicamentos.

Cabe decir que, en diciembre, la administración de Biden exhibió la primera lista de medicamentos reembolsables para el primer trimestre de 2024. En la cual, esta lista incluía 48 medicamentos y se estimaba que el coseguro de Medicare para algunos medicamentos de la Parte B en esa lista podría ahorrar a ciertos beneficiarios hasta U$D 2 786 por dosis.

Es importante también resaltar que se tiene previsto que las negociaciones concluyan el 1 de agosto. Los nuevos precios negociados para los medicamentos se darán a conocer el 1 de septiembre y entrarán en vigor en enero de 2026.

Crédito de video: Youtube / Aprendiendo Medicare.

Tags



siguiente artículo