Seguro Social USA: cómo saber si alguien está utilizando mi identidad y qué hacer para impedirlo

El robo de identidad es un problema creciente en Estados Unidos, afectando a millones de personas cada año. Detectar a tiempo los signos de este delito y saber cómo actuar es crucial para proteger tu información personal.

El Seguro Social de Estados Unidos informa sobre presuntos casos de robo de identidad. Y es que la forma más común de reconocer este delito es a través de ciertos avisos que el IRS envía al titular notificándole la presencia de movimientos sospechosos en su cuenta.
El Seguro Social de Estados Unidos informa sobre presuntos casos de robo de identidad. Y es que la forma más común de reconocer este delito es a través de ciertos avisos que el IRS envía al titular notificándole la presencia de movimientos sospechosos en su cuenta.
Ilustración

El robo de identidad puede manifestarse de diversas formas, desde el uso indebido de una licencia de conducir perdida hasta la obtención fraudulenta de beneficios gubernamentales que ofrece el Seguro Social. Durante la pandemia de coronavirus, este delito ha aumentado, con estafadores buscando acceder a reembolsos y otros apoyos que brinda el gobierno de Estados Unidos.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) insta a los contribuyentes a estar alertas a ciertos signos reveladores de robo de identidad. Entre estos se encuentran la imposibilidad de presentar declaraciones de impuestos electrónicamente debido a que el Número de Seguro Social (SSN) aparece como duplicado, recibir correspondencia del IRS con transcripciones de impuestos no solicitadas, y avisos relacionados con la creación o desactivación de cuentas en línea sin el consentimiento del titular.

Avisos del IRS: indicadores clave

El IRS envía varios tipos de notificaciones que pueden indicar que alguien está utilizando tu identidad. Estos incluyen avisos sobre deudas desconocidas, reembolsos inesperados o información sobre declaraciones no presentadas.

También puede llegar correspondencia sobre salarios o ingresos de un empleador desconocido, o la asignación de un Número de Identificación de Empleador (EIN) no solicitado.

Estos avisos son señales claras de que alguien podría estar utilizando tu información personal para obtener beneficios o cometer fraude.

Cómo proteger tu identidad

Ante la sospecha de robo de identidad, el primer paso es visitar robodeidentidad.gov, donde se puede recibir asesoría especializada y seguir una serie de pasos para mitigar el daño.

El IRS recomienda también revisar regularmente los informes de crédito y las cuentas bancarias para detectar cualquier actividad inusual. 

Además, es crucial informar inmediatamente al IRS si se recibe alguna notificación sospechosa, para que la agencia pueda tomar medidas rápidas y efectivas.

Protegerse del fraude

Para prevenir el robo de identidad, es importante tomar medidas de precaución como proteger tu Número de Seguro Social (SSN) y otros documentos personales importantes.

Evita llevar tu tarjeta de Seguro Social en la cartera y proporciona tu número únicamente cuando sea absolutamente necesario. 

Utiliza contraseñas fuertes y actualízalas regularmente, y asegúrate de no compartir información personal en línea o por teléfono a menos que estés seguro de la legitimidad del solicitante.

El robo de identidad es un delito grave que puede tener consecuencias devastadoras para las víctimas. Estar alerta a las señales de advertencia y tomar medidas preventivas puede ayudar a proteger tu información personal y evitar problemas futuros.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo