Desde el 1 de octubre de 2024 entraron en vigor nuevas reglas y montos actualizados del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), que impactan directamente a millones de familias en Estados Unidos. El aumento responde al Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés), un indicador que guía las políticas asistenciales del país.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), a través del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS, por sus siglas en inglés), aplicó estas modificaciones para el año fiscal 2025, reflejando cambios en la economía y la política nacional. La medida contempla tanto un incremento en las asignaciones como la ampliación de criterios de elegibilidad para ciertos grupos de beneficiarios.
Te recomendamos
Cambios en la elegibilidad para adultos sin dependientes
Uno de los ajustes más relevantes se da en la categoría de los conocidos como ABAWD: adultos físicamente aptos sin dependientes. Antes, estas personas debían tener entre 18 y 50 años y cumplir con requisitos laborales específicos, como trabajar o participar en programas de empleo al menos 80 horas al mes.
Desde este año fiscal, el rango de edad se amplía hasta los 54 años. Además, se añaden nuevos grupos exentos de estas exigencias, aunque el USDA aún no ha detallado todos los criterios para estas excepciones. Estos cambios pretenden responder a las necesidades sociales actuales y facilitar el acceso a la ayuda alimentaria.
Montos máximos de SNAP según número de integrantes
Las asignaciones del SNAP varían según el estado, los ingresos netos del hogar y la cantidad de personas que lo integran. No obstante, el USDA estableció una guía base para los 48 estados continentales y el Distrito de Columbia. A partir de octubre de 2024, los montos máximos autorizados son los siguientes:
- Tamaño del hogar 1: U$D 292
- Tamaño del hogar 2: U$D 536
- Tamaño del hogar 3: U$D 768
- Tamaño del hogar 4: U$D 975
- Tamaño del hogar 5: U$D 1 158
- Tamaño del hogar 6: U$D 1 390
- Tamaño del hogar 7: U$D 1 536
- Tamaño del hogar 8: U$D 1 756
- Cada persona adicional: U$D 220
Es importante mencionar que el beneficio mínimo para los 48 estados y Washington D. C. permanece en U$D 23.
El rol del COLA en los nuevos beneficios del SNAP
El Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) es un indicador que mide la inflación y permite actualizar diversos programas sociales para mantener su efectividad frente al encarecimiento del costo de vida. En este caso, el SNAP se ajustó con base en este índice, lo que explica el aumento en los beneficios a partir de octubre.
Estos ajustes buscan proteger a las poblaciones más vulnerables ante los cambios económicos, asegurando que los montos entregados sean suficientes para adquirir alimentos saludables en comercios autorizados.