Ajustes en Medicare 2025: Así se modificarán tus pagos con la nueva Ley de Equidad

La Ley de Equidad en la Seguridad Social implicará cambios en las modalidades y montos de pago de las primas de Medicare. Revisa aquí más detalles.

Los cambios en las modalidaes de pago de primas podrán ser notificados este año, mientras que el aumento de los montos a pagar será efectivo desde el 2026.
Los cambios en las modalidaes de pago de primas podrán ser notificados este año, mientras que el aumento de los montos a pagar será efectivo desde el 2026.
Ilustración

El 5 de enero entró en vigor la Ley de Equidad en la Seguridad Social, una de las últimas medidas promulgadas por la administración de Joe Biden. Esta ley permite que aquellos trabajadores que reciben beneficios de sus empleadores, como funcionarios públicos, empleados ferroviarios y federales también puedan recibir sus pagos completos por parte del Seguro Social. Previo a su promulgación, quienes accedían a pensiones de sus empleadores veían sus cheques de Seguro Social reducidos.

Esta medida ha beneficiado a cerca de 2,8 millones de personas que reciben pagos del Seguro Social por primera vez o que verán incrementados sus beneficios. Sin embargo es importante conocer que estos cambios facilitados por la ley también implica modificaciones en la modalidad y monto que se paga por otros servicios, como las primas de Medicare.


Te recomendamos

Así puede cambiar la forma de pagar primas de Medicare con la Ley de Equidad del Seguro Social

Quienes son beneficiarios del Seguro Social, no necesitan pagar de forma separada sus primas de Medicare, sino que estas son deducidas de forma automática de sus beneficios. En cambio, los jubilados deberán enviar directamente sus pagos. Con los cambios propuestos por la Ley, ya no tendrán que hacer estos pagos, sino que también serán descontados de manera directa de sus beneficios.

En ese contexto, quienes se encuentren en el grupo de personas que incrementarán sus beneficios gracias a esta ley pueden tener dudas sobre cómo proceder a partir de ahora con sus pagos de Medicare. De acuerdo a la Administración del Seguro Social, es aconsejable no dejar de realizar los pagos de las primas hasta que se les notifique de la actualización en su registro del Seguro Social. Asimismo, quienes ya realizaron pagos por adelantado, eventualmente serán reembolsados por la SSA.

Si realiza sus pagos de Medicare mediante Medicare Easy Pay, una vez que sea notificado de que los pagos automáticos se realizarán, complete el formulario SF-5510,  o Acuerdo de Autorización para pagos preautorizados. Si lo hace mediante facturas en línea, comuníquese con su banco para bloquear los pagos o inicie sesión en la banca en línea.


Pagos a Medicare pueden aumentar por los cambios de la Ley De  Equidad en la Seguridad Social 

También es importante destacar que, ya que los pagos a la prima que debe realizar cada persona se calculan en base a sus ingresos, estos podrían aumentar al recibir más beneficios por parte del Seguro Social. 

El monto estándar de pago es de U$D 185 y corresponde al 25% de las partes B y D de Medicare. Quienes reciben ingresos más altos están sujetos a montos de entre el 35% y el 85% del total. La diferencia es subsidiada por el estado. 

Son considerados individuos de altos ingresos quienes perciben, de acuerdo a su Ingreso Bruto Ajustado, más de U$D 106 000 o, en el caso de declaraciones conjuntas en matrimonio, más de U$D 212 000. De ser el caso, los aumentos en sus pagos de primas se harán efectivos a partir del 2026.



Tags



siguiente artículo