Inmigrantes en USA: conoce las cinco ciudades donde pedir el asilo es más rápido

Como uno de los países preferidos de los extranjeros para trabajar o pedir asilo, Estados Unidos cuenta con un sistema establecido para estas solicitudes, las que son procesadas más rápido en cinco de sus ciudades.

Cinco ciudades en las que se procesa el asilo a inmigrantes más rápido en Estados Unidos. Se busca que se emitan decisiones en un tiempo de 180 días.
Cinco ciudades en las que se procesa el asilo a inmigrantes más rápido en Estados Unidos. Se busca que se emitan decisiones en un tiempo de 180 días.
Ilustración

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ) implementará el proceso RA Docket para hacer más eficiente y rápido las audiencias de inmigración en cinco ciudades de Estados Unidos. Esta noticia es alentadora para todos los inmigrantes que, con miras a nuevas oportunidades en el gigante del norte, buscan asilo o trabajo, enfrentando un trámite tedioso y largo.

Así es el proceso de asilo

Si quieres pedir protección en Estados Unidos por motivos de religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social u opiniones políticas, hay tres formas de solicitar asilo:

  • Primero, si optas por el proceso afirmativo, debes enviar tu solicitud de asilo en el primer año después de llegar al país, sin importar tu estatus migratorio actual.
  • Luego, si estás en proceso de deportación acelerada y dices que tienes miedo de persecución o tortura, te harán una entrevista sobre tus méritos tras determinar que tu temor es creíble.
  • Finalmente, si te están deportando y buscas evitarlo, puedes pedir asilo como defensa en un tribunal de inmigración ante la EOIR durante el proceso de deportación.

Créditos del video: TikTok | Inmigración TV

Estas son las cinco ciudades

Los Ángeles, Chicago, Atlanta, Boston y Nueva York son las metrópolis en las que se llevará a cabo la medida, con el fin de beneficiar a los adultos solteros no ciudadanos que quieren cruzar la frontera suroeste entre puntos de entrada, para que las autoridades tomen decisiones más rápidas acerca de su permanencia en el país.  

Así, se busca que se emitan decisiones en un tiempo de 180 días. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este plazo es extendible dependiendo de las particularidades de cada caso.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo