El Seguro Social en Estados Unidos es una fuente vital de ingresos para millones de jubilados, viudos y personas con discapacidad. Sin embargo, no todos saben que esos beneficios podrían estar sujetos a impuestos federales. Dependiendo de tu ingreso total, es posible que una parte de los pagos que recibes del Seguro Social deba ser reportada ante el IRS.
Este tema puede parecer confuso, pero entenderlo es esencial para evitar sorpresas en la temporada de impuestos. Si tienes otros ingresos —como pensiones, salarios o inversiones— además del Seguro Social, hay una fórmula específica que el gobierno utiliza para determinar si tus beneficios están sujetos a tributación. A continuación, te explicamos cómo funciona este sistema.
Te recomendamos
¿Cuánto podrías pagar en impuestos?
Primero, el IRS calcula lo que se llama “ingreso combinado”, que incluye la mitad de tus beneficios del Seguro Social más otros ingresos que recibas. Si eres soltero y tu ingreso combinado supera los U$D 25 000, hasta un 50% de tus beneficios podrían ser gravados. Si el monto sobrepasa los U$D 34 000, entonces hasta el 85% puede estar sujeto a impuestos. Para parejas casadas que presentan declaración conjunta, esos umbrales aumentan a U$D 32 000 y U$D 44 000 respectivamente.
Es importante saber que estos impuestos no se aplican directamente al cheque del Seguro Social. Tú decides si prefieres que el IRS retenga automáticamente un porcentaje o si haces pagos estimados durante el año. También puedes optar por pagar al momento de presentar tu declaración anual. Si recibes otros beneficios como el SSI (Ingreso Suplementario de Seguridad), estos no se gravan bajo ninguna circunstancia.