Uscis pone a disposición estos métodos de pagos para concretar tus trámites

Este organismo propone algunos escenarios para gestionar pagos, ya sea para personas que viven en el extranjero o dentro del territorio estadounidense.

Uscis separa los pagos en dos categorías: para las personas que viven en USA y para quienes están fuera del país.
Uscis separa los pagos en dos categorías: para las personas que viven en USA y para quienes están fuera del país.
Ilustración

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) es una de las entidades más organizadas que tiene este país. Por sus oficinas pasan todas las solicitudes sobre residencias permanentes, ciudadanía americana, entre otras. 

No solo se encargan de gestionar los trámites. En su estructura, también señalan el hecho de brindar información que sea de utilidad para los usuarios. Por ejemplo, hace poco colocaron a disposición de los usuarios una calculadora digital, donde los migrantes pueden consultar cuánto se debe pagar en cada trámite por enviar su solicitud. 

Para poder acceder a ella, solo tienes que ingresar a web (click aquí) y revisar las ventajas que tiene. “La calculadora de tarifas proporciona información sobre los costos para cualquier formulario procesado en una instalación Lockbox de Uscis. Fue desarrollado para ayudar a reducir la cantidad de solicitudes rechazadas debido a tarifas de presentación incorrectas”, sostienen. 

Te recomendamos

Esta calculadora está diseñada para las personas que viven en el exterior y quieren hacer sus pagos. Pero, ¿cómo funcionan los pagos cuando el usuario reside en Estados Unidos?

¿Cuáles son los métodos de pagos que Uscis para sus trámites?

Propone tres escenarios: 

  • En línea mediante tarjeta de crédito/débito, tarjeta de débito prepaga o retiro bancario.
  • Por correo con tarjeta, cheque o giro postal (los giros postales solo pueden enviarse a una caja de seguridad de Uscis o a un centro de servicio).
  • En persona en una oficina local de Uscis.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo