Visa americana: ¿qué países pueden acceder al programa VWP y cuáles son los requisitos?

Esta modalidad brinda el ingreso a USA sin mucho papeleo. Aquí te comentamos todos los detalles que lo conforman.

Visa americana: el único país de Sudamérica que tiene este privilegio es Chile.
Visa americana: el único país de Sudamérica que tiene este privilegio es Chile.
Ilustración

Para ingresar a Estados Unidos, sea por turismo, negocio o estudios, hay que tener cierta documentación y elementos en regla. Dentro de ese marco, el trámite más importante es la Visa americana, la cual garantiza a la persona un ingreso legal al país, de acuerdo a los fines que declara previamente. 

Al margen de ello, existen ciertos ciudadanos en el mundo que no necesitan necesariamente una Visa. Así lo determina el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), quienes han revelado que existe el programa Visa Waiver Program (VWP, por sus siglas en inglés) que garantiza este ingreso. 

¿Cómo está elaborado el programa VWP en Estados Unidos?

Se trata de una modalidad de ingreso que Estados Unidos determina. Sostiene que los pasajeros podrán ingresar a este país por una estadía de 90 días o menos sin necesidad de presentar la documentación exigida al resto de turistas, y mínimo 72 horas previas a iniciar su viaje.  

Te recomendamos

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa VWP?

  • Ser ciudadano o nacional de un país designado por el VWP: de América Latina, únicamente figura Chile en la actualidad.
  • Tener un pasaporte vigente hasta un período mínimo de seis meses posterior a la salida de Estados Unidos.

Son elegibles  

  • Los ciudadanos nacionales de países que forman parte del listado del VWP que viajaran a Corea, Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen a partir del 1 de marzo del 2011, a excepción de aquellos que lo hicieran con fines diplomáticos o militares al servicio de un país.
  • Los ciudadanos nacionales de países del VWP que estuvieron en Cuba a partir del 12 de enero del 2021, con las mismas excepciones previamente mencionadas.
  • Los ciudadanos nacionales de Cuba, Corea, Irán, Sudán, Irak o Siria.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo